"Hay lamparas fundidas, se roban el cableado , siempre tenemos deficiencias en el alumbrado y la verdad es muy peligroso" Josefina Heredia, Ciudadana afectada
Josefina Heredia vive en la colonia Ampliación Praderas en Los Mochis, señala que desde hace años el alumbrado público en su sector es deficiente , al caer la noche, las calles quedan completamente oscuras lo que propicia actos vandálicos y pone en riesgo la seguridad de los habitantes.
"Han violado niñas, al subirse al camión les roban, siempre hemos tenido ese problema " Josefina Heredia, Ciudadana afectada
De acuerdo con Servicios Públicos municipales, actualmente hay 38 mil 769 luminarias instaladas en todo el municipio,22 mil 8 en la zona urbana y 16 mil 761 en la zona rural pero alrededor de 6 mil 602 ya cumplieron su vida útil.
"El principal problema con el que nos encontramos es el alumbrado público, tenemos más de 6 mil lamparas fundidas" Iván Gálvez, Director de Servicios Públicos en Ahome
En 2024 se avanzó en la modernización urbana con la instalación y reposición de más de mil 200 luminarias de nueva generación, como una inversión federal superior a 9 millones de pesos.
A principios de año, el Gobernador de Sinaloa anunció una inversión de 5.3 millones de pesos destinada a mejorar el alumbrado público en Ahome, sin embargo, el cambio de administración municipal provocó que las gestiones se retrasaran y tuvieran que reiniciarse desde cero.
El alumbrado público es fundamental en las ciudades, ya que mejora la seguridad, facilita la movilidad y eleva la calidad de vida, una buena iluminación también impulsa el desarrollo económico al crear entornos más atractivos y funcionales.
" Nos da seguridad, una lampara encendida es un guardián funcionando, esta considerado el alumbrado público o la falta de alumbrado como una causa de violencia en el desarrollo de una comunidad"
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública del INEGI reveló que el 97.9% de la población adulta percibe al menos un problema grave en su ciudad. Después de los baches, el alumbrado público deficiente es el segundo más reportado.