GUASAVE, SINALOA.- El Sindicato de Trabajadores de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave (Jumapag) ha declarado que, a partir del 15 de julio de 2025, iniciará un "trabajo bajo protesta" ante "repetidas violaciones al contrato colectivo de trabajo" por parte de la paramunicipal.
El dirigente sindical, José Ramón Valerio, afirmó que dicha medida ya fue aprobada por el comité ejecutivo interno, y solo faltaría la autorización del dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Guasave, César Cervantes, para su implementación.
Valerio explicó que los trabajadores enfrentan condiciones laborales precarias, realizando tareas sin las herramientas ni infraestructura adecuadas. Además, denunció que a aproximadamente 20 trabajadores se les descontó un día de sueldo bajo el argumento de no haber sido "encontrados en su área de trabajo", a pesar de realizar distintas funciones.
"Estamos pensando trabajar bajo protesta, por algunas situaciones que nos parecen injustas, nomás estamos esperando la reunión con el dirigente de la CTM, el licenciado César Cervantes, para poder platicar sobre las carencias y atropellos que vivimos los trabajadores". Explicó el líder del sindicato de la Jumapag.
La principal exigencia del sindicato es el respeto a los términos del contrato colectivo: condiciones de trabajo dignas, abastecimiento de equipo y la garantía de que los descuentos injustificados sean revisados y corregidos.
Por su parte, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, César Cervantes, expresó que buscará un buen equilibrio para impedir algún paro laboral que afecte a la ciudadanía.
"Yo pretendo platicar con ellos, para saber cuál sería la postura final a ese punto que están señalando y tratar de mediar, porque lo que menos queremos es perjudicar al usuario, porque el parar la planta laboral o tomar una decisión que repercuta al usuario no es bueno". Indicó el dirigente de la CTM en Guasave.
Hasta ahora, la gerencia de la Jumapag, bajo la dirección de Alejandra Valdez Arellano, no ha realizado declaraciones al respecto; sin embargo, evidencia la precaria situación operativa en la que se encuentra la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave.