Habitantes del fraccionamiento Ampliación Praderas denunciaron públicamente el condicionamiento de servicios públicos esenciales como la pavimentación del bulevar Chihuahuita, alumbrado público y reparación de la red de drenaje por parte del Ayuntamiento de Ahome. Aseguran que estas acciones están siendo utilizadas como moneda de cambio para permitir la construcción de viviendas del programa Viviendas del Bienestar en un área que, desde hace 25 años, ha sido conservada por los vecinos como parque y espacio de recreación.
De acuerdo con los vecinos, desde que se anunció el proyecto habitacional en su fraccionamiento, expresaron su rechazo debido a que la obra se pretende realizar en uno de los pocos espacios públicos disponibles para la recreación en la zona. En respuesta, afirman haber sido objeto de presión y supuestos intentos de soborno por parte de personal del Ayuntamiento.
Los vecinos calificaron estos actos como un soborno y una injusticia, señalando que incluso les han condicionado mejoras en los servicios públicos si acceden a la obra. "Nos dicen que nos van a pavimentar el Chihuahuita, arreglar el drenaje y poner alumbrado, cuando eso es su obligación, con o sin condominios", condenó Maricela Salinas, una de las vecinas.
Advirtieron que permitir la construcción en esta zona podría generar un colapso en los ya deficientes servicios del sector. Señalaron constantemente tienen drenajes colapsados, además de baja presión de agua lo que se podría intensificar con más viviendas.
Cabe destacar que en Los Mochis, en esta primera etapa del programa Viviendas del Bienestar, se contempla la construcción de poco más de mil 200 viviendas, aunque se prevé una ampliación del proyecto en futuras fases conforme se disponga de más predios en la ciudad.
En señal de resistencia pacífica, los vecinos han cercado la zona con banderas blancas y mensajes como: "Pedimos al Gobierno busque solución, el parque es nuestro". Exigen que el proyecto sea reubicado y que se respete su derecho a conservar un espacio público vital para la comunidad.
"Es una burla, es un soborno porque ya nos han mandado del Ayuntamiento una persona, a sobornar, que soborno que nos quieren ofrecer una casa, si ustedes aceptan les vamos a ofrecer una casa o los vamos a indemnizar .