Aunque los niveles de almacenamiento en las presas aún están por debajo de lo esperado, en su visita por la ciudad de Los Mochis, el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR), Alejandro Salcedo Ruiz, consideró que el próximo ciclo agrícola todavía podría calificarse como prometedor en cuanto a precipitaciones y disponibilidad de agua.
Destacó que, si bien sería aventurado hacer previsiones precisas sobre los volúmenes definitivos en los embalses, la organización que encabeza ya trabaja en estrategias para garantizar una distribución más eficiente del recurso hídrico, especialmente en zonas como el norte de Sinaloa, donde operan los distritos de riego 075, 076 y 063.
"Estamos bastante atrasados en cuanto a almacenamientos, pero nuestra tarea como organización nacional es reforzar las buenas prácticas, tanto en años de sequía como en los que haya mayor captación", señaló.
Finalmente, el líder de ANUR insistió en la necesidad de ajustar las asignaciones de agua conforme a la realidad del ciclo agrícola y las necesidades reales de los cultivos, especialmente aquellos de siembra temprana, que han quedado rezagados frente a las fechas y volúmenes actuales de distribución.