Aprueban en lo general la Ley Federal de Derechos
Política

Aprueban en lo general la Ley Federal de Derechos


Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones se aprueba en lo general la Ley Federal de Derechos, que incluye entre otros ajustes a cuotas migratorias para visitantes sin permiso de trabajo, residentes temporales y permanentes, pero también crea nuevos impuestos, a pesar de la promesa presidencial de no hacerlo.

En casos humanitarios como la migración por motivos de reunificación familiar, ofertas de empleo o invitaciones de carácter cultural, los extranjeros recibirán un descuento del 50 por ciento.

Habrá una revisión de las cuotas por la prestación de servicios en materia sanitaria, servicios aeronáuticos, fitosanitaria y zoosanitaria para actualizarlos por factores o bien en términos inflacionarios.

Además, se establecen nuevos cobros, a pesar de que insistentemente la presidencia ha dicho que no habría nuevos impuestos, se trata de cobros por autorizaciones para abordar embarcaciones en navegación de altura, como son los cruceros, o la emisión del formato de autorización de sanidad en menores al extranjero, el cobro por servicios migratorios extraordinarios a vuelos no regulares y el derecho para aeronaves privadas sin fines de lucro.

Sólo serán exentas de cobro las naves destinadas para la protección civil y ambulancias aéreas.

También se adecuaron los derechos por el uso o aprovechamiento del espectro radioeléctrico, bajo el argumento de que la medida permitirá ampliar la cobertura y acceso a servicios de telecomunicaciones y radiodifusión y beneficiar a la población que todavía no cuenta con estos servicios.

Se actualiza el pago de derechos por servicios de inspección y vigilancia que realiza la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y que pagan entidades como casas de bolsa y de cambio, almacenes generales de depósito, fondos de inversión, instituciones de banca múltiple y otras instituciones financieras.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias