El grupo islamista Hamás acusó este lunes a Israel de cometer una "nueva escalada" en lo que calificó como un "genocidio" contra la población de Gaza, tras el ataque contra el hospital Nasser, ubicado en el sur de la Franja.
Según el comunicado difundido por la organización, al menos 20 personas murieron, entre ellas cuatro periodistas, luego de dos ataques consecutivos del Ejército israelí contra el complejo médico.
El hospital Nasser es uno de los puntos más utilizados por medios internacionales para transmitir información, debido a su ubicación estratégica, sus vistas y la buena conexión eléctrica e internet. Hamás aseguró que estos ataques demuestran "el desprecio de Israel por el derecho internacional" y acusó al primer ministro Benjamín Netanyahu y a su gobierno de actuar con "total impunidad" frente a la comunidad internacional.
"Netanyahu y su Gobierno terrorista vuelven a demostrar su desprecio por el derecho internacional y las convenciones humanitarias, desafiando a la comunidad internacional y a la ONU al atacar deliberadamente un complejo médico civil y asesinar a grupos protegidos por el derecho internacional humanitario", afirmó Hamás en su comunicado, haciendo referencia a periodistas y personal médico entre las víctimas.
Por su parte, el Ejército de Israel confirmó que investigará el ataque, aunque no ofreció detalles sobre el objetivo militar. En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) expresaron: "Lamentamos cualquier daño a individuos no involucrados y no atacamos a periodistas como tales. Las FDI tratan de mitigar el daño a los individuos no involucrados lo máximo posible".
Hamás calificó la muerte de los cuatro periodistas (Hossam Al Masri, Mohamed Salama, Mariam Abu Daqqa y Moaz Abu Taha, quienes trabajaban o colaboraban con medios internacionales) como un "crimen de guerra" y una "masacre horrible". Según el grupo palestino, el objetivo de estos ataques es "disuadir a los informadores de contar la verdad sobre los crímenes de guerra, la limpieza étnica y las condiciones de vida catastróficas" en Gaza.
Ante esta situación, Hamás hizo un llamamiento a la comunidad internacional, a la ONU y a los países árabes e islámicos para que adopten medidas "inmediatas y contundentes" que pongan fin a lo que llamó "el crimen del siglo" y un "genocidio sistemático" contra los gazatíes.
Finalmente, el grupo palestino exigió a los países de la región "utilizar toda su capacidad política, diplomática y económica" para presionar a Estados Unidos y a las naciones que, según ellos, respaldan la ofensiva israelí. "Es su deber detener esta guerra", concluyó el comunicado.