Las recientes lluvias han agudizado el deterioro de las calles y bulevares en la ciudad, generando un escenario crítico para conductores, especialmente para operadores del transporte público y taxistas, quienes a diario se enfrentan a una red vial plagada de baches, grietas y socavones.
Un trabajador del volante, quien prefirió mantenerse en el anonimato, detalló que si bien años atrás ya era complicado laborar por las condiciones de las calles, en estos momentos la situación es crítica con la aparición de múltiples socavones, lo que ha generado afectaciones en unidades desde quebradura de rotula, hasta llantas reventadas, lo que aumenta la incertidumbre de resultar lesionados.
"Hay muchos hoyos por todas partes, muchos socavones y baches. Cuando llueve, uno no los ve. Vas muy confiado y de repente caes en uno. Ha habido compañeros que dañan sus unidades, se revientan llantas, se quiebran rótulas o planchas", denunció.
El taxista señaló que pese a que es algo que afecta gravemente la economía de quienes diariamente circulan por la ciudad y su seguridad. Aseguró que las autoridades no han dado una respuesta clara ni han tomado acciones efectivas para atender la situación.
"No sé si eso le toque al ayuntamiento o al gobierno estatal, pero es urgente que arreglen las calles. En muchas partes ya no se puede transitar seguro", afirmó.
Mencionó puntos específicos donde el riesgo es mayor, como en Macario Gaxiola y Centenario, donde un socavón en el carril derecho representa un peligro oculto durante las lluvias, y en la calle Álvaro Obregón y Águila Azteca, donde otro hundimiento no está señalizado y la zona tampoco cuenta con alumbrado público.
"Cuando está lloviendo no se ve nada, y el que no conoce, cae. Hay sectores donde uno anda con más cuidado: por Leyva hasta llegar al Centenario hay muchos baches, también en el Gaxiola, el bulevar Rosendo G. Castro, y varios más. Son demasiados".