Baja actividad agrícola provoca efecto dominó en comercios de Los Mochis
Economía

Baja actividad agrícola provoca efecto dominó en comercios de Los Mochis

Por: Karla Beltrán
Los Mochis
Fecha: 20-11-2025


La incertidumbre económica ya se refleja en las calles de Los Mochis.

Comercios vacíos, ventas desplomadas y un circulante cada vez más escaso dan señales de una región que no termina de recuperarse.

La falta de reactivación total en el sector agrícola motor histórico de la economía local ha generado un efecto dominó: los jornales en el campo no levantan, el dinero deja de moverse y el comercio del primer cuadro de la ciudad comienza a resentirlo.

A semanas del cierre de año, la preocupación crece entre los comerciantes, quienes temen no poder afrontar compromisos como el pago de aguinaldos si la situación no mejora.

"Ha estado un poco bajo todo lo que es el movimiento del comercio, y ahorita aguantando este momento de crisis porque sí ha estado baja la venta no solo aquí en general": Luis Alfonso, Birriería "Los Licenciados".

El trabajo es cada vez más escaso y el salario deja de rendir. Consumidores señalan que, aunque en los últimos años ha habido incrementos salariales, el dinero simplemente no alcanza: la inflación ha pulverizado cualquier mejora y obliga a las familias a racionar el gasto con extrema cautela.

A ello se suma el encarecimiento de los servicios públicos y el aumento constante en el costo de la canasta básica. "La vida está cada vez más cara", coinciden los ciudadanos, quienes reconocen que deben priorizar lo indispensable ante un panorama económico cada vez más adverso.

"No alcanza completamente porque el sustento diario la canasta básica está muy cara, está muy cara la luz el agua": Jesús Llanes Magallanes, ciudadano de Los Mochis. 


La situación local se enmarca en un panorama nacional igualmente adverso.

La economía del país se contrajo un 0.3% durante el tercer trimestre de 2025, de acuerdo con cifras del INEGI.

A tasa anual, el Producto Interno Bruto mantiene la misma caída del 0.3%, reflejando un freno generalizado en la actividad económica.

Estos indicadores refuerzan la percepción de comerciantes y consumidores en Los Mochis.

El dinero circula menos, los empleos son más frágiles y el cierre de año se avecina con más incertidumbre que alivio.

Para el presidente del Colegio de Contadores Públicos del Norte de Sinaloa, Julio Alberto Cruz Peralez, el panorama de cierre de año coloca a las empresas ante uno de sus mayores desafíos: cumplir con el pago de aguinaldos y cubrir otros compromisos financieros en un entorno de ventas deprimidas y flujo de efectivo limitado.

"Sobre todo para las empresas es algo complicado porque se tienen compromisos de pago de aguinaldos y su cierre de ciclo económico por el fin del año y la preparación para el pago de impuestos". 

En medio de un cierre de año marcado por ventas débiles, salarios que no alcanzan y obligaciones inminentes, Los Mochis entra a diciembre con una advertencia clara: si el circulante no repunta, muchas empresas podrían no resistir el golpe final de la temporada.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias