Último
minuto:
Más
Noticiero

Bajas capturas de camarón acaban con la pesca en Sinaloa

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 22-09-2025

Guasave, Sinaloa.- La espera terminó. El viernes 19 de septiembre se levantó la veda del camarón en lagunas y bahías del Pacífico; sin embargo, una vez más los resultados de las primeras capturas estuvieron muy por debajo de lo esperado, de acuerdo con pescadores de cooperativas en Guasave.

Los ribereños confiaban en obtener entre 30 y 40 kilogramos por embarcación, pero el ánimo decayó al registrar capturas de menos de 5 kilos, siendo 10 kilogramos la pesca más alta reportada por una panga en su primera salida.

Cabe resaltar que la mayoría de las cooperativas pesqueras en Guasave arrastran deudas desde el año pasado, lo que vuelve aún más desalentador el panorama para 2025.

Hasta 2022, la pesca de camarón en esteros, lagunas y bahías de Sinaloa alcanzaba una producción anual de 17 mil 986.65 toneladas. Sin embargo, en 2023 los volúmenes comenzaron a disminuir, con un registro de 14 mil 394.55 toneladas. Para 2024 la caída fue estrepitosa: apenas 9 mil 394.91 toneladas, lo que representa casi la mitad de la producción habitual en solo dos años.

Esta situación ha dejado a las cooperativas en cartera vencida y ha obligado a muchos pescadores a abandonar la actividad. La falta de rentabilidad, el encarecimiento de los costos, la reducción de apoyos y la baja producción están acabando con la pesca ribereña en el norte de Sinaloa.

"Se vino una mala temporada increíble, pero aquí estamos echándole ganas. No es por nada, pero yo hago otras cosas: vendo pescado, filete, fritangas. La pesca no es sustentable este año, es una temporada muy difícil para el pescador", manifestó Miguel Castro, pescador de Huitussi, Guasave.

Los pescadores aseguran que parte de la crisis que enfrentan actualmente es consecuencia de la pesca furtiva sin control, a pesar de los esfuerzos realizados a través de los programas de inspección y vigilancia.

En ese sentido, este año la CONAPESCA decomisó, durante el periodo de veda, diversas artes de pesca ilegales y productos: 13 tarrayas, 20 chinchorros, 721 trampas jaiberas, dos embarcaciones, un motor fuera de borda Yamaha 50, además de 31 kilos de camarón y 30 kilos de pescado.

Estos operativos se llevaron a cabo principalmente en los municipios de Ahome, Juan José Ríos, Guasave y Angostura.

"Necesitamos dejar que desove, son los que tienen mal a todas las cooperativas de las costas, no nomás de aquí de Guasave, sino de todo el territorio", aseguró Emigdio Leal, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras en Guasave.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias