GUASAVE, SINALOA.- A pesar de las dificultades que representa la quema de soca en la región, el Departamento de Bomberos de Guasave ha confirmado que continuará atendiendo estos incendios, gracias a una estrecha coordinación con los productores agrícolas locales. Esta decisión contrasta con la postura adoptada por cuerpos de bomberos en otras regiones, como Guamúchil, donde se ha optado por no atender estos siniestros debido a limitaciones de recursos.
El comandante operativo de Bomberos de Guasave, Joe Octavio Amaral Ruiz, explicó que se han establecido protocolos en colaboración con los agricultores para enfrentar de manera más eficiente los incendios de soca.
"Una de las estrategias que tenemos pensadas es la creación de guardarrayas utilizando rastras proporcionadas por los propietarios de los predios, lo que ayudará a contener el fuego sin depender exclusivamente del uso de grandes cantidades de agua". Expresó el comandante de bomberos.
Además, se ha observado que muchos incendios en predios agrícolas son involuntarios, ya que existen terrenos que quedaron sin sembrar y se llenaron de maleza, lo que incrementa el riesgo de incendios si no se toman las debidas precauciones.
El Departamento de Bomberos de Guasave hace un llamado a la conciencia ciudadana y reitera su disposición para apoyar en la atención de incendios de soca, siempre en estrecha coordinación con los productores y con medidas preventivas que prioricen el cuidado del recurso hídrico.