"Esta temporada podría ser más activa y mucho más intensa que en 2023 y 2024" Juan Pablo Cerón, Meteorólogo de Protección Civil en Sinaloa
Pese a la sequía que ha impactado al estado de Sinaloa, este año el pronóstico de lluvias revive la esperanza pero también el temor ha inundaciones.
En ciudades como Los Mochis y Guasave, bastan unas horas de lluvia intensa para que las calles se transformen en ríos y las casas queden bajo el aguas, un reflejo claro de la falta de inversión y mantenimiento a la red de drenaje.
"Perdí el refrigerador y la pantalla por la misma humedad y por que subió mucho el agua" María Soto,Ciudadana afectada
Uno de los episodios más críticos ocurrió en 2018, cuando la depresión tropical 19-E dejó más de 200 milímetros de lluvia en tan solo dos días, provocando el mayor desastre natural registrado en la región.
En las últimas tres décadas la ciudad duplicó su población , pero la infraestructura hidráulica quedó estancada en el tiempo sin inversión, ademas de que el drenaje pluvial y el sanitario siguen compartiendo el mismo sistema, provocando verdaderos colapsos.
" Los canales y drenes se deben de proteger, son vías de conducción de agua sobre todo cuando hay lluvias , las inundaciones afectan tanto al drenaje sanitario como las redes de agua potable , las puede desbaratar por la falta de salida de esas aguas" Héctor Hallal, Presidente de la Organización "Por un Mochis mejor"
Aunque se han realizado avances importantes, aún son insuficientes,una de las obras más relevantes es la desviación del Dren Juárez, con una inversión de 185 millones de pesos, diseñada para reducir hasta en un 33% la carga hidráulica en el centro y poniente de Los Mochis.
También se han rehabilitado redes de drenaje en seis colonias clave entre ellas el Infonavit Macapule, con una inversión de 5.1 millones de pesos.
Sin embargo, en Los Mochis persisten puntos críticos, principalmente en la colonia Magisterial, Las Mañanitas, Las Canteras y algunas avenidas como el Bulevar. Rosales y el Bulevar Centenario.
Para este año el Gobierno de Sinaloa incluyó al municipio de Ahome en el Plan de Reactivación Económica ,Con una inversión de 101 millones de pesos, de ese monto, 18.5 millones se destinarán a la rehabilitación de drenajes colapsados.
Para reducir riesgos, Servicios Públicos ha intensificado labores de limpieza, recientemente, se retiraron más de 200 kilos de basura mientras que Protección Civil tiene listos 107 refugios temporales en Ahome para activarse de inmediato en caso de emergencia.