Pescadores ribereños del puerto de Topolobampo se mantienen a flote gracias a la captura de camarón café, obteniendo entre 20 y 30 kilos por embarcación, con tallas que van de 14 a 17 gramos, y precios que rondan los 75 pesos por kilo. informo el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI
Alfonso Chaparro Bojórquez señaló que la diversificación de especies ha permitido al sector mantenerse activo durante esta temporada, en días recientes, los pescadores registraron capturas de sierra, alcanzando hasta 200 kilos por embarcación a un precio de 45 pesos por kilo, aunque la demanda actual de esta especie es limitada.
A pesar de estos resultados, Chaparro Bojórquez advirtió que se aproximan tiempos difíciles con la llegada del invierno, periodo en el que las especies escasean y muchas embarcaciones se ven obligadas a detener su actividad, ante esto, muchos pescadores abandonan la actividad para buscar otras fuentes de ingreso más seguras.

En el municipio de Ahome, donde se estima que existen cerca de 3 mil pescadores, más del 60 % se retira temporalmente de la pesca ante la falta de rentabilidad, los altos costos de insumos básicos, como la gasolina y la falta de apoyos dificultan que las capturas sean suficientes para sostener a sus familias.
"Casi se va un 60% a otras actividades, hay menos rentabilidad y menos oportunidad , algunos se dedican al turismo o a otras actividades que les permitan tener más estabilidad en sus ingresos" Alfonso Chaparro Bojórquez, Presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI