Campesinos Unidos de Sinaloa celebran freno a la Ley de Aguas Nacionales en reunión con diputados
La organización Campesinos Unidos de Sinaloa informó a través de sus redes sociales que los 32 estados que integran el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano lograron detener el avance de la propuesta de Ley de Aguas Nacionales durante una reunión celebrada en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el frente, este resultado representa un equilibrio que brinda tranquilidad a los productores que dependen del riego y de las aguas superficiales para sus cultivos.
"Hoy dimos un gran paso en la defensa del agua, de la seguridad alimentaria y de la dignidad del productor", expresaron en su mensaje, destacando que el diálogo con legisladores permitió exponer las preocupaciones del sector agrícola.
Los representantes del movimiento advirtieron que la Ley General de Aguas, enviada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, generaría afectaciones directas al campo mexicano. Entre los puntos más sensibles, señalaron que la nueva legislación impediría el traspaso de concesiones de uso de agua para riego entre familiares, una práctica común en comunidades agrícolas y considerada fundamental para la continuidad productiva de las unidades familiares.
El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano afirmó que continuará vigilante del proceso legislativo y mantendrá su organización en defensa de los derechos hídricos de los productores.
