Campo Limpio reduce riesgo ambiental en Guasave
Agraria

Campo Limpio reduce riesgo ambiental en Guasave

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 06-11-2025

Amocali y agricultores de Guasave fortalecen programa Campo Limpio para proteger la salud y el medio ambiente.

Guasave, Sinaloa.- Campo Limpio es un programa orientado a proteger la salud y el medio ambiente mediante la disposición adecuada de envases vacíos de agroquímicos y productos afines. En Guasave, esta iniciativa es impulsada desde 1998 por Amocali, A.C. y la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente.

Como parte de sus acciones, se ha establecido una red de contenedores en más de 100 puntos distribuidos en los municipios de Juan José Ríos, Sinaloa y Guasave, con el apoyo de los módulos de riego y diversas casas comerciales.


Gracias a este programa, cada temporada agrícola se recolectan alrededor de 100 toneladas de envases en el valle de Guasave.

Por ello, el año pasado Amocali donó una nueva trituradora con capacidad para procesar hasta 3 toneladas de materiales, con el propósito de triplicar la capacidad de procesamiento de los contenedores.


En Sinaloa existen cuatro centros de acopio y trituración estratégicos, ubicados en La Cruz de Elota, Ahome, Culiacán y Guasave.

"Lamentablemente, es un problema que sigue creciendo; sin embargo, estamos creando conciencia entre los productores para que depositen los envases en los contenedores, y nosotros posteriormente realizamos la recolección. Cabe mencionar que la Junta de Sanidad Vegetal es un aliado de Campo Limpio, ya que nos apoya con una camioneta y un remolque que facilitan la recolección en ciertos sectores del municipio", manifestó Teodoro López Menchaca, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente.

Además, este año la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente avanzó en la firma de un convenio de colaboración con las autoridades del municipio de Juan José Ríos, con el objetivo de fortalecer el programa Campo Limpio y retirar más de cien toneladas de envases vacíos de agroquímicos acumulados en bordos, drenes y canales.


Es importante destacar que uno de los principales motivos que impulsan las acciones del programa Campo Limpio en el norte de Sinaloa es que esta región ha sido identificada como una zona con alta incidencia de cáncer infantil. Por ello, el manejo adecuado de estos envases resulta fundamental, ya que previene la contaminación de los canales que abastecen los sistemas de agua potable, generando un impacto positivo en la salud de la población y en la protección del medio ambiente.

"En la parte donde se encuentran los envases se localiza, más o menos, quién es el responsable y se les coloca un contenedor más cerca. La intención es cubrir todo el municipio", aseguró Eloy Valenzuela Fonseca, operador del programa Campo Limpio en Guasave.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias