Último
minuto:
Más
Noticiero
Canacintra urge replantear señalética y reordenamiento vial ante aumento de accidentes
Seguridad

Canacintra urge replantear señalética y reordenamiento vial ante aumento de accidentes

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 16-08-2025

El presidente de Canacintra Los Mochis, Roberto Miranda Lagarda, hizo un llamado a las autoridades municipales para atender con urgencia la falta de señalética vial en distintas zonas de la ciudad, así como a replantear el ordenamiento vial ante el crecimiento urbano, el aumento del parque vehicular y la llegada de nuevos habitantes.

Miranda señaló que, aunque anteriormente se reconoció por parte del gobierno la necesidad de renovar la señalización, no se le ha dado continuidad al tema. "Aunado a la falta de señalética en algunas zonas, también creo que necesitamos un replanteamiento por el crecimiento que se ha dado en la ciudad", expresó.

Advirtió que la falta de señalización, sumada al desconocimiento de las vialidades por parte de nuevos residentes, ha contribuido al aumento de accidentes, algunos de ellos con consecuencias fatales en las últimas semanas. "Hay cruces que ya se están haciendo caos, por la falta de conocimiento vial, a pesar de ser una ciudad trazada prácticamente en línea recta", indicó.

El líder empresarial también señaló que factores como la distracción al conducir, la falta de pericia y el alto volumen de automóviles están agravando la situación. Subrayó la necesidad de que tanto ciudadanía como gobierno asuman su responsabilidad: "Como ciudadanos tenemos que ponernos más alerta, y del lado del gobierno, ver cómo se puede reglamentar y resolver".

Reconoció que se han hecho esfuerzos puntuales como la instalación de boyas y nuevos señalamientos de alto, pero advirtió que la falta de aviso previo puede causar más confusión y provocar accidentes en zonas donde por años no se habían realizado cambios.

Miranda Lagarda hizo énfasis en que las acciones de tránsito deben enfocarse en mejorar la seguridad vial y no convertirse en mecanismos recaudatorios o de corrupción. "Lo que queremos es que sean moderadores y encaucen el buen manejo vial".

Finalmente, reiteró que el crecimiento de Los Mochis es positivo y esperado debido al desarrollo económico que se está dando en la zona norte del estado, pero insistió en que es momento de corregir y planear adecuadamente la infraestructura vial, incluyendo casos como la Mochistoc y zonas con cambios bruscos de límites de velocidad, que lejos de ayudar, generan riesgos.

"Hay que replantearnos realmente y ponernos a trabajar sobre las zonas viales, respetando zonas escolares, hospitales y diferenciando claramente las áreas de alta y baja velocidad", concluyó.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias