Guasave, Sinaloa.- Actualmente Sinaloa vive la peor crisis de su historia en materia de violencia y desaparición forzada. El 2024 cerró con mil 358 desapariciones, la estadística más alta en los últimos 20 años, y en lo que va de 2025, suman ya 237 más.
En el caso específico de Guasave, rastreadoras en este municipio aseguran que las privaciones de la libertad y desaparición forzada han sido cada vez más frecuentes.
Rosa María Coronel, líder del grupo de rastreadoras en Guasave, aseguró que el Canal Alto, ubicado en los límites de la sindicatura de Benito Juárez y La Trinidad, es utilizado como panteón clandestino, en el que se han encontrado varios cuerpos y osamentas.
El último hallazgo se presentó el pasado 20 de junio, en donde se encontraban huesos de manos o pies, fragmentos de costillas, vértebras y pelvis, así como objetos personales, tales como una mica de lente, un cinto de piel, una moneda y una pastilla, identificada por las buscadoras como posible medicamento para la depresión.
"No es el primero que se encuentra, el canal alto desde hace mucho tiempo, por el lugar en que está ubicado la gente definitivamente la ha estado usando como panteón clandestino, porque ese canal nunca se seca".
La líder del colectivo mencionó que han sido ellas bajo sus propios medios las que han logrado la localización de muchos de los restos, mencionó que personal de la fiscalía no ha hecho el trabajo que le corresponde, ya que días después del hallazgo de la osamenta encontrada en Canal Alto, rastreadoras regresaron y encontraron más restos en el lugar en el que se supone que la policía de investigación ya había trabajado.
"Ese día encontramos unos y después regresamos, dimos el reporte y se presentó la fiscalía para hacer el levantamiento, pero como eran muy pocos los fragmentos que habíamos encontrado, regresamos con la intención de buscar el otro, pero el canal ya tenía más agua, por lo que utilizamos a unos buzos y encontramos más fragmentos en el lugar donde habíamos encontrado los primeros".
"Eso quiere decir que la fiscalía, al momento de llegar y hacer el levantamiento, nada más se trajo que habíamos encontrado nosotros, ellos no buscaron más".