Canasta básica “disminuye”, pero mercado demuestra otra realidad para Sinaloa
Economía

Canasta básica “disminuye”, pero mercado demuestra otra realidad para Sinaloa

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 18-11-2025

Pese a cifras oficiales, el costo de la canasta básica no da tregua en Sinaloa

Aunque el estudio más reciente de "Quién es Quién" en los Precios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) muestra una aparente disminución en el costo de la canasta básica para un hogar de cuatro integrantes en Sinaloa al pasar de 992.40 pesos en enero a 851.35 pesos en noviembre, la realidad en mercados y supermercados es distinta. Para las familias sinaloenses, el gasto no ha cedido, especialmente en productos esenciales como las proteínas.

La "trampa" de los datos frente a la realidad del supermercado

La cifra oficial sugeriría un respiro económico, pero los consumidores aseguran que el bolsillo no lo resiente. En los mercados locales, los precios de alimentos indispensables continúan firmes y, en algunos casos, incluso han mostrado incrementos. Actualmente, la carne de res se mantiene alrededor de 220 pesos por kilo; la carne de cerdo oscila entre 170 y hasta 200 pesos; la cartera de huevo ronda los 90 pesos; y el kilogramo de pollo se encuentra cerca de 80 pesos.

Estos costos reflejan que, aunque el promedio calculado por Profeco marque una variación a la baja, la experiencia cotidiana indica lo contrario: la alimentación sigue representando un gasto elevado que no coincide con lo reportado oficialmente.

"Dicen que bajó la canasta, pero uno viene al mercado y todo está más caro que hace unos meses", señaló Álvaro García usuario afectado.

Inflación nacional: ¿relajada o engañosa?

A nivel nacional, la inflación general también ha mostrado una tendencia a la moderación. Al cierre de octubre, la tasa se ubicó en 3.57 por ciento anual, un nivel que en apariencia demuestra estabilidad económica. Sin embargo, este indicador no siempre captura las presiones específicas en los alimentos, uno de los rubros que más afectan el presupuesto familiar.

Mientras las estadísticas señalan una reducción en el costo de la canasta básica, las familias sinaloenses continúan enfrentando precios altos en productos esenciales. La distancia entre el dato oficial y el gasto real sigue siendo amplia, y la canasta básica, lejos de dar tregua, continúa presionando el bolsillo.

"El kilo de res sube y sube. Yo ya compro menos carne porque simplemente no alcanza", Rosa López.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias