Buscar
09 de Mayo del 2025

Seguridad

Caos total por violencia irrumpe tranquilidad de ciudadanos en Sinaloa

Guasave, Sinaloa.- Como bomba de relojería, la violencia en zonas que se habían mantenido aparentemente tranquilas se detonaron en Sinaloa. Tal es el caso de la región del Évora, en municipios como Salvador Alvarado, en donde los primeros atentados se registraron el pasado 4 de abril, tras un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército Mexicano en la ciudad de Guamúchil.

Uno más se reportó el 23 de abril en el tramo carretero que conecta las comunidades de Buena Vista y Caitime, sobre la carretera federal México 15. Sin embargo la ola de violencia estallaría el pasado 3 de mayo, tras reportarse balaceras entre civiles armados en la comunidad San Joaquín, en el municipio de Sinaloa, cerca de los límites con Salvador Alvarado.

Posteriormente los enfrentamientos y movilizaciones del crimen organizado, se intensificaron el lunes 5 de mayo en Mocorito y Salvador Alvarado, además de un bloqueo carretero por la México 15 en Guasave, en el que se reportó un saldo de 9 personas sin vida y 14 vehículo robados.

El caos en todo el estado se dio ya el 7 de mayo, con enfrentamiento de manera simultánea en todo el estado de Sinaloa, en donde municipios como Salvador Alvarado, Mocorito, Angostura, Culiacán, Navolato, Elota y Mazatlán vivieron momentos de terror y angustia durante el día y la noche, tras los enfrentamientos y bloqueos carreteros. 

"Todo ese ocultamiento que estuco haciendo el gobierno de Sinaloa, generó esta catástrofe, por eso nosotros hemos exigido en varias ocasiones, que así como los agricultores están solicitando se declare estado de emergencia por esta sequía, así  nosotros estamos solicitando que Sinaloa se declare en emergencia", aseguró Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados. 

El caos en todo el estado se dio ya el 7 de mayo, con enfrentamiento de manera simultánea en todo el estado de Sinaloa, en donde municipios como Salvador Alvarado, Mocorito, Culiacán, Badira, Navolato, Elota y Mazatlán vivieron momentos de terror y angustia durante el día y la noche, tras los enfrentamientos y bloqueos carreteros. 

Ante esto, el Secretario General del Gobierno del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, informó que ciertamente la violencia se extendió a municipios de la región del Évora y mas al norte, sin embargo aún no hay información puntual sobre los acontecimientos, ya que las instancias de seguridad están haciendo la revisión de los casos.

"Ciertamente la violencia adquiere una ola que se hace presente en Mocorito y Salvador Alvarado, el resto de los municipios habíamos registrado la situación de violencia, ¿Por qué en concreto se da este detonante?, las instancias de seguridad están haciendo la revisión correspondiente y en su momento se estará informando".

"En tanto no haya agresiones directas a las comunidades escolares e instalaciones, gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, mantiene y  mantendrá los planteles abiertos convocando a clases presenciales".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias