A cinco días de haberse levantado la veda de jaiba en Sinaloa, la producción de esta especie en los campos pesqueros de Ahome, como Bacorehuis, El Colorado y Topolobampo, se mantiene entre 40 y 50 kilos por embarcación, informó Alfonso Chaparro, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI.
Señaló que, aunque en los primeros días las capturas alcanzaron entre 80 y 90 kilos por embarcación, la cantidad ha disminuido debido a la reducción natural en la población de jaibas disponible para la pesca.
En cuanto a los precios, destacó que la jaiba café, que es de mayor tamaño y ofrece mejor rendimiento, se comercializa entre 45 y 50 pesos por kilo. Por otro lado, la jaiba azul, que tiene menos demanda por su menor contenido de carne, se vende entre 15 y 16 pesos por kilo.
El dirigente resaltó la importancia del levantamiento de la veda, ya que representa una fuente de trabajo e ingreso para los pescadores. "Esperamos que la producción no disminuya más, aunque sabemos que la población de jaibas es limitada y, conforme se captura, tiende a bajar," explicó.
Agregó que la temporada de pesca se mantendrá al menos hasta el 1 de agosto, y que posteriormente algunos pescadores comenzarán a enfocarse en otras actividades como la captura de mantarraya y tiburón.
Finalmente, mencionó que las condiciones climáticas actuales, especialmente las corrientes, afectan el trabajo de los aéreos (artefactos para la pesca), lo que limita un poco las capturas, aunque confía en que esta situación sea temporal y que pronto mejoren los resultados.