Adquirir los productos de la canasta básica cada vez es una tarea más complicada y es que el alza en sus productos aunado de los altos costos en los recibos de CFE, el servicio de agua potable, además de los bajos sueldos tienen a las familias atadas de manos. Pero para conocer los precios de esta semana, acompáñame, vamos a conocer los precios en el mercado Independencia.
"Tiene que aumentó yo creo que unos un mes o dos meses la carne, ha aumentado algo, hay un incremento parece ser que subieron los becerros y de ahí se incrementó toda la carne, eso que están importando nos afectó y subieron la carne. Un becerro que valía como 60 pesos lo están pagando en 85 y eso es que aumentó la carne" ,
"La carne de res vale 200, 230, hasta 240 el kilo de carne, lo que es bistec, asar, 200 la carne para cocer, deshebrar", Joel González, comerciante.
Por su parte el tomate se ubica en 30 pesos, cebolla blanca en 12 pesos, el chile verde a 48 pesos, 70 pesos el kilogramo de aguacate y en 28 pesos el limón.
"Ha variado un poco, no mucho hablando de la pechuga está a 100 pesos, filete a 150, la ala anda a 70 pesos, la pierna anda a 45, la pierna anda en 45, ha subido poquito por así decirlo un 25% " indicó Andrés Fernando Castro, comerciante.
En medio de este panorama los ciudadanos hacen esfuerzos para hacer rendir su dinero.
" Hablando de gastos hay que trabajar más duro, más pesado, simplemente darle más al trabajo para poder sacar adelante todo eso, los gastos de la canasta básica más que nada, están muy arriba a veces los precios y es lo que hacemos para poder comprar más o ingeniárnosla económicamente, es lo que tenemos que hacer trabajar más duro", Jorge Castro, ciudadano afectado.
Mientras que los precios continúan al alza, la realidad para muchas familias es clara, ajustar, recortar y trabajar más se ha vuelto parte del día a día para poder sostenerse.