Luego de seis años de lucha, la oficial de policía Dignora Valdez fue reconocida como víctima de violencia institucional y de género por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Sinaloa, la cual emitió la recomendación número 08/2025, dirigida al Ayuntamiento de Ahome.
De acuerdo a Elizabeth Ávila presidenta de la Red por la Igualdad Sustantiva Sinaloense, la resolución establece que Dignora fue víctima de múltiples actos de acoso, hostigamiento, discriminación y violencia de género, cometidos por funcionarios públicos municipales, desde 2019. Entre los señalados se encuentran los expresidentes municipales Billy Chapman y Gerardo Vargas Landeros, así como exfuncionarios de la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión de Honor y Justicia. En total, alrededor de 20 personas fueron señaladas por omisión o acción directa en los hechos.
El proceso se originó a partir de cuatro quejas acumuladas que Dignora presentó entre 2019 y 2021, relacionadas con:
La recomendación ordena al actual presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez , responder en un plazo de cinco días si acepta la recomendación. En caso afirmativo, deberá presentar un plan integral de reparación del daño, que contemple medidas como:
Disculpa pública, atención psicológica, reconocimiento laboral de Dignora (incluyendo su reclasificación y ascenso negado previamente), sanciones administrativas contra funcionarios activos involucrados y programas de capacitación obligatoria en perspectiva de género para personal de Seguridad Pública y otras instancias.
En el caso de exfuncionarios, se podrían iniciar procedimientos ante el Tribunal de Justicia Administrativa e incluso inhibiciones electorales por haber sido señalados como violentadores de derechos humanos y género.
Si el Ayuntamiento no acepta la recomendación, se podrá escalar el caso ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos e incluso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
"Esto no es solo por mí", afirmó Dignora. "Es para que ninguna compañera más tenga que esperar seis años para que se le reconozca que fue violentada."