Último
minuto:
Más
Noticiero

Centro de Justicia para Guasave continúa detenido al 95%

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 22-07-2025

Guasave, Sinaloa.- En 2008, con la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en sustitución del Sistema de Justicia Inquisitorio, se dio paso al proceso oral. Como parte de este cambio, el Congreso emitió un decreto que trasladó las instituciones de justicia de Guasave y Sinaloa a Angostura.

Desde entonces, abogados colegiados, con el apoyo del gobierno municipal, han gestionado para que estas instancias regresen a Guasave. El 25 de mayo de 2023, diputados del Congreso del Estado de Sinaloa afirmaron que la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial marcaría el inicio de un proceso que permitiría a municipios como Guasave y Sinaloa contar nuevamente con un Centro de Justicia Penal.


Para llevar a cabo este proyecto, el gobierno del estado realizó una licitación por 34 millones 600 mil pesos, destinando recursos a la adquisición de 7 hectáreas de terreno e infraestructura, ubicadas en la zona de callejones de Guasavito, junto a la carretera México 15. Además, en este proyecto se contempla la designación de jueces, agentes investigadores y personal administrativo.

En el mismo terreno también se está construyendo un Centro Regional de Justicia para Mujeres, con una extensión de 10 mil metros cuadrados. Sin embargo, desde hace un año, los trabajos se han detenido, dejando el proyecto inconcluso en un 95 por ciento.

"Reconocer que en efecto, nos faltan muchas cosas. Estamos interesados, motivados, para eso creamos la Secretaría de la Mujer, para eso estamos trabajando con los centros de justicia para la mujer, que tenemos creados tres ahora, en Ahome, Culiacán y Mazatlán y ya vamos a inaugurar el de Guasave. Tenemos unidades locales de atención pero sigue siendo insuficiente, estamos trabajando", afirmó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. 


Los abogados colegiados señalan que la alta demanda de carpetas de investigación exige que la operación de esta instancia se realice lo antes posible. Sin embargo, consideran fundamental que se instale el personal suficiente y unidades especializadas en la fiscalía para optimizar y agilizar el trabajo.

"El problema son los recursos, ¡el presupuesto! Seguramente, para el ejercicio del 2026 en diciembre, la exigencia del poder judicial de que se aumente el presupuesto que le corresponde para cubrir salarios y otras prestaciones de quienes fungirán como jueces aquí en Guasave será mayor."

"Si se va a abrir el centro de justicia penal aquí, y no aumentan el personal necesario para reducir el rezago, el avance no será tan significativo", aseguró Manuel Cortés, integrante del Bloque Regional de Abogados en Sinaloa.


Colegiados señalan que la elevada demanda de carpetas de investigación requiere que la operación de esta instancia se realice con la mayor prontitud posible. Sin embargo, consideran imprescindible contar con el personal suficiente y unidades especializadas en la fiscalía para mejorar la eficiencia y agilidad del trabajo.

"Hay mucha demanda, los ministerios públicos y las fiscalías ya están muy saturados de carpetas de investigación, y todas las que se han judicializado se envían a Angostura, lo que perjudica mucho a la gente, particularmente a los sectores marginados y con escasos recursos económicos", indicó el abogado.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias