Último
minuto:
Más
Noticiero
Charrería en Tehuacán ¿actividad en riesgo?
Deportes

Charrería en Tehuacán ¿actividad en riesgo?

Por: Alejandra Pacheco Reyes
Tehuacán
Fecha: 26-08-2025

En Tehuacán de acuerdo con archivos históricos del cronista Juan Manuel Gámez Andrade, son pocos los datos disponibles sobre la historia de la charrería local, sin embargo, se conoce que la primera asociación de charros en el municipio se fundó en 1932, y su principal promotor fue don Lole Cid Gámez, considerado un ícono de la charrería local, mientras que el Lienzo Charro se empezó a construir en 1960.

De acuerdo con la Asociación de Charros de Tehuacán, está tiene aproximadamente 80 años de existencia, es de las más antiguas del estado de Puebla y fue la 24° vigésima cuarta asociación en su tipo, conformada a nivel nacional.

"Hablamos de hace 30-40 años, en la que era común ver semana con semana la charrería aquí en este lienzo" ... "no es tan cotidiano o no es tan seguido, pero cuando llegamos a hacer charrería es bonito ver la emoción de las personas, la afición que todavía existe y que en Tehuacán es latente" -Mauro Vega presidente de la Asociación de Charros de Tehuacán 

Actualmente la Asociación de Charros de Tehuacán cuenta con un total de 31 socios, sin embrago en el Lienzo Charro, hay un padrón de entre 65 a 70 caballos, lo que se traduce a un promedio de 60 usuarios del este inmueble, hasta hace 3 años 6 equipos de escaramuzas y 2 de charros, quienes continuamente mantienen activo el lienzo durante sus tardes de entrenamiento y eventualmente se organizan algunas charreadas durante fines de semana, mismas que aun llegan a concentrar hasta mil 500 espectadores.

"desgraciadamente no es muy difundida la charrería, y eso nos puede llevar a que en algún momento esa identidad que tenemos como mexicanos como charros se vaya perdiendo" -Felipe Ramírez integrante Asociación de Charros 

"aquí en el municipio me gustaría verlo con más charros, más gente que le guste, que le interese, gente que quiera y aporte" -Pedro García Charro destacado

Si bien el Lienzo Charro y la charrería se mantienen vigentes en Tehuacán, la actividad es poca y ha ido disminuyendo con el tiempo, en comparación con la época dorada que tuvo esta práctica y el lugar, que, de acuerdo con la información recopilada por la Asociación de Charros, tuvo lugar hace aproximadamente 40 años, con charreadas cada fin de semana, por lo que es una actividad que debe volver a brillar.

"no ocupamos que vengan con caballos caros, que compren un sombrero de 20 mil pesos, ocupamos gente comprometida y disciplinada" -Pedro García Charro destacado

¿Que representa la charrería para quienes la practican y que ha hecho que la actividad se pierda?


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias