El cierre del IMSS- Bienestar Guamúchil, en Salvador Alvarado, golpea el acceso a la salud de quienes menos tienen.
Salvador Alvarado, Sinaloa.- En Sinaloa, los hospitales IMSS-Bienestar proporciona servicios de salud gratuitos a personas sin seguridad social. Este programa opera a través de una red de unidades de salud y hospitales que ofrecen atención médica integral primaria, preventiva, curativa y de rehabilitación. Además, se enfoca en promover la salud y prevención de enfermedades.
En la entidad, estos hospitales atienden a 760 mil personas sin seguridad social, no obstante el sistema de salud en México, atraviesa una crisis sin precedentes, no hay suficientes medicamentos y falta equipamiento e infraestructura.
En el caso específico de Guamúchil, Salvador Alvarado, el pasado 30 de junio trascendió que el IMSS- Bienestar de esta ciudad sería inhabilitado como consecuencia de un deterioro rápido de su infraestructura. Este nosocomio que fue edificado en un terreno no apropiado hace aproximadamente 15 años.
Cabe señalar que el hospital del IMSS- Bienestar en Guamúchil atiende al año 19 mil consultas, 13 mil servicios de urgencias y realiza 154 mil estudios de laboratorios al año.
Julio César Quintero, coordinador del IMSS- Bienestar en Sinaloa, aseguró que el edificio no cuenta con las condiciones de seguridad que se requieren, detalló que se está planteando la posibilidad de construir un nuevo hospital en otro lugar; sin embargo, aún no hay fecha para el desalojo del nosocomio y tampoco del el inicio para la construcción del nuevo edificio.
"Estamos planteando ya la posibilidad de construir un nuevo hospital, no en la misma área, porque se encontró que el lugar donde fue construido es muy blando, eso está ocasionando que las paredes y los techos tengan cuarteaduras. Desde que inició la obra, cuando se inauguró, ya prácticamente había unas grietas, algunas fracturas, desde hace 15 años".
Tras la noticia, los derechohabientes se dicen preocupados por el cierre del hospital, sobre todo por el acceso y ubicación. Mencionan que mover la atención a otro municipio, dificultaría la posibilidad de muchas personas de tener acceso a la salud pública.
"Pues si lo cambian de aquí, pues va a estar más lejos pa todos, más difícil. Yo creo que aquí está más fácil porque están las carreteras, aquí está todo cerquita", mencionó Jesús Ramón Camacho Romero, ciudadano de Salvador Alvarado.
Rogelio Quiñones, delegado del IMSS en Sinaloa durante el 2007, lamentó la situación que se está presentando en Salvador Alvarado. Detalló que el IMSS- Bienestar es la institución que realmente llega a la población que más necesita los servicios de salud, aquella que no cuenta con seguridad social. Indicó que el gobierno debe apostar por contar con más especialistas y personal en los hospitales.
"Yo lo único que le deseo a la gente de Guamúchil es que pronto las autoridades tomen en cuenta lo que necesitan, porque el IMSS- Bienestar es el que llega a la gente que realmente lo necesita, a la gente que no tiene seguro social, que no tiene ISSSTE, pero que además obviamente es la más pobre del país".