Último
minuto:
Más
Noticiero
Cierre del IMSS-Bienestar trastoca operatividad en Cruz Roja y economía de alvaradenses
Salud

Cierre del IMSS-Bienestar trastoca operatividad en Cruz Roja y economía de alvaradenses

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 19-09-2025

Guasave, Sinaloa.- Una verdadera bomba de tiempo se ha detonado en Salvador Alvarado tras el cierre del hospital IMSS-Bienestar en Guamúchil. La falta de un área de urgencias ha dejado en estado de vulnerabilidad a instituciones de auxilio como la Cruz Roja, que en caso de una emergencia con pacientes graves solo tienen la opción de trasladarlos al IMSS o al ISSSTE para estabilizarlos, y posteriormente llevarlos al hospital más cercano. Una maniobra riesgosa que incrementa el peligro para la población.

A poco más de un mes del cierre de este hospital, la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar en Sinaloa continúa realizando gestiones para la donación de un terreno ubicado en la localidad de San Pedro, a un costado de la carretera Internacional México 15. Se trata de un predio de dos hectáreas donde se proyecta iniciar la construcción del nuevo nosocomio a finales de 2025 o principios de 2026.

Mientras tanto, los habitantes de Salvador Alvarado permanecen desprotegidos en materia de atención inmediata y servicios de urgencias. La Cruz Roja cuenta con cuatro ambulancias, pero únicamente dispone de dos operadores. Esto significa que, en caso de realizar traslados hacia Mocorito o Angostura, la institución solo tendría disponible una unidad, lo que la deja imposibilitada para atender más de una emergencia de manera simultánea.

"Si nos llegaran a salir dos o tres servicios simultáneamente, yo solo tendría una ambulancia para Angostura o Mocorito y otra únicamente para emergencias. Se nos elevaría mucho el gasto en combustible, pero nuestra misión, vaya, es salvar vidas", aseguró Iván Castro, coordinador de Socorros de la Cruz Roja, delegación Salvador Alvarado.


El pasado 10 de septiembre, durante sesión de cabildo en Salvador Alvarado, las regidoras Iliana Karina Moraga Inzunza y Socorro del Carmen Astorga Corona hicieron un llamado urgente al IMSS-Bienestar para que se garantice la atención de emergencias médicas en el municipio mientras avanza el proyecto del nuevo hospital regional.

Advirtieron que la población enfrenta actualmente serias carencias en la atención de urgencias, lo que ha obligado a trasladar a pacientes en estado crítico hasta la ciudad de Culiacán. Ante este panorama, ciudadanos señalaron que antes de cerrar el hospital debió considerarse la importancia de mantener habilitada el área de emergencias.


Además, en caso de requerir un traslado, las personas que soliciten el servicio a la Cruz Roja deben cubrir una cuota de recuperación de 350 pesos, una cantidad que no solo representa una carga para las familias de bajos recursos, sino que también resulta insuficiente para cubrir los gastos reales de operación de una ambulancia.

"Lo primero que debieron haber hecho era habilitar un área de urgencias, y fue justamente lo que dejaron de lado. Buscaron otras cosas y descuidaron las urgencias. Si viene una mujer a tener su bebé, un infartado o, ya ve, con tantos accidentes en moto que hay a cada rato, pues se va a morir antes de llegar a Angostura o Mocorito", indicó Rita Molinero Sauceda, habitante de Palmarito de los Ángeles.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias