Las intensas lluvias registradas el martes 16 de septiembre provocaron afectaciones en al menos 17 planteles educativos del municipio de Ahome, informó Alejandro Brito, jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC).
De acuerdo con el corte realizado hasta las 11:00 de la mañana de este miércoles, los planteles afectados presentan problemas de encharcamiento, inundación, fallas eléctricas y hasta plagas.
Entre ellos se encuentran 7 preescolares, 8 primarias y 2 Centros de Atención Múltiple (CAM), siendo cinco de estos planteles ubicados en zonas rurales y el resto en áreas urbanas.
"Son 17 planteles, de ellos son 7 preescolares, 8 primarias y 2 CAM que son de educación especial, 5 rurales de preescolar, 2 urbanos, en primaria tenemos reportado nada más 8 urbanos y los dos campos vienen siendo urbanos también".
Uno de los casos más críticos se presentó en el preescolar de Alejandro Peña, Moisés Sáenz, que reportó problemas en su sistema de electrificación, situación que será canalizada a las instancias correspondientes.
En el ejido Mochis, otro plantel tuvo que evacuar a las 10:30 de la mañana debido a la presencia de una plaga de mosquitos y sapos, situación que se está revisando en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria.
El funcionario explicó que muchos de estos centros educativos están construidos en zonas bajas y carecen de sistemas adecuados de drenaje pluvial, lo que los hace particularmente vulnerables ante cualquier precipitación.
"Vamos a tratar de canalizar las problemáticas específicas de cada uno de estos 17 planteles. Son escuelas que ya, estructuralmente, no cuentan con un desfogue eficiente de aguas fluviales, lo que los expone ante cualquier lluvia", puntualizó Brito.
Finalmente informó que, continúan monitoreando la situación y brindando el apoyo necesario para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal docente.