GUASAVE, SINALOA.- El colapso de la red de drenaje sanitario se ha convertido en una pesadilla cotidiana para cientos de familias en distintas colonias y comunidades de Guasave. Las calles anegadas de aguas negras, los olores fétidos y el temor a enfermedades han transformado la vida diaria en un auténtico viacrucis que parece no tener fin.
El sistema de drenaje en el municipio, diseñado hace décadas, ya no soporta la creciente demanda poblacional ni las intensas lluvias de temporada. Cada precipitación agrava la situación aún más. Brotes de aguas residuales emergen en banquetas y patios, mientras que los registros se desbordan sin que exista una solución de fondo.
"Tenemos las alcantarillas que hay muchos problemas seguido, se llegan las lluvias y es peor". Indicó el vecino de la colonia Villa Campestre, Rodrigo Ojeda.
Vecinos de sectores como Villa Campestre y San Fernando, Ejidal y algunos sectores de la Zona Centro, además de varias sindicaturas rurales, coinciden en que el problema no es nuevo, y que la utilización de un vactor no soluciona el problema a fondo, por lo que exigen una rehabilitación de tuberías de manera urgente.
"Yo pienso que esa no es la solución, tenemos que empezar como debe de ser, empezar desde abajo otra vez, a sustituirlas, o buscar ese taponamiento, porque sí succionan, pero dura un día cuando mucho y vuelve otra vez el problema", manifestó la vecina Lilia Guzmán Díaz, quien tiene más de 12 años conviviendo con este problema.
Para las familias que viven por la calle Tungurahua, en el fraccionamiento Villa Campestre, convivir con el drenaje colapsado significa sacrificar la tranquilidad y hasta la salud. Los residentes denuncian que los desechos terminan en el canal 27, un afluente utilizado para riego agrícola, lo que eleva la alarma por una posible crisis de contaminación ambiental y de salud pública.
"Aquí puede haber brotes de hepatitis B, cólera, entre otras enfermedades y que, además, pues, esa agua que se está conduciendo al canal 27, pues ahí se riegan cultivos", explicó la activista, Ana Carolina Gaxiola, quien demanda a las autoridades a frenar esta contaminación ambiental.
Otros habitantes que viven en la colonia San Fernando relatan cómo en temporada de lluvias las aguas negras entran a sus hogares, obligándolos a improvisar diques para evitar encharcamientos. Sin embargo, a pesar de los reiterados llamados de la ciudadanía, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave (Jumapag), muestra desatención, permitiendo que los focos de infección lleguen a las familias guasavenses.
Los vecinos hacen un llamado urgente a la presidenta municipal y a las instancias de salud y medio ambiente para que intervengan y den solución definitiva a los molestos colapsos de drenaje que también impactan al medio ambiente y a la salud pública.