Este lunes dio inicio el ciclo escolar 2025-2026 en el municipio de Ahome, donde un total de 80 mil estudiantes regresaron a las aulas, distribuidos en 515 planteles educativos de nivel básico.
Entre ellos está Valentina, alumna de la escuela primaria Antonio Rosales, quien comenzó su día desde las 6 de la mañana, alistándose con entusiasmo para volver a clases y estrenar sus útiles escolares.
Pero lo que más la emocionaba no era solo el reencuentro con sus compañeros, sino el hecho de que este año cursará segundo grado, lo que significaba conocer a su nueva maestra, algo que la tenía especialmente ilusionada. "Emocionada, estaba emocionada de conocer a una nueva maestra".
El entusiasmo por el regreso a clases no es exclusivo de los alumnos. También los docentes viven este momento con energía, conscientes del reto que representa captar el interés de sus estudiantes y lograr aprendizajes significativos.
Tal es el caso de la maestra Ibeth Vega, quien este ciclo recibió a un grupo de primer grado. Señaló que su prioridad es que sus alumnos aprendan, pero también que disfruten el proceso y sean felices en su entorno escolar.
"Me siento muy emotiva con mucha energía, los niños se ven que están contentos, emocionados por este regreso y nosotros también contentos de recibirlos en la escuela", "Lejos de enseñarles a leer y escribir yo busco que los niños sean felices".
A nivel estatal, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) reportó una matrícula de 586 mil 281 estudiantes distribuidos en 6 mil 455 escuelas en todo el estado de Sinaloa.
En el caso de Ahome, el periodo vacacional no estuvo exento de afectaciones, ya que la SEPyC local reportó cuatro robos en planteles escolares, los cuales incluyeron el hurto de cableado eléctrico, llaves de agua y daños por vandalismo, además de fallas eléctricas en algunos planteles.