La Justicia argentina conformó un nuevo tribunal para llevar adelante el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el ídolo deportivo fallecido el 25 de noviembre de 2020. La decisión fue tomada luego de la recusación de los jueces originalmente asignados, a raíz de planteos realizados por las defensas de algunos de los acusados.
El nuevo tribunal estará integrado por jueces del fuero penal de San Isidro, quienes tendrán la responsabilidad de conducir el proceso en el que ocho profesionales de la salud enfrentarán cargos por presunta negligencia médica y homicidio con dolo eventual. Los acusados son médicos, enfermeros y coordinadores del equipo que estuvo a cargo del cuidado de Maradona durante sus últimos días, en una casa alquilada en Tigre donde el exfutbolista permanecía bajo internación domiciliaria tras una cirugía cerebral.
Avance hacia el juicio oral
La conformación del nuevo tribunal destraba una instancia clave del proceso judicial, que había quedado paralizada desde 2023. Las audiencias preliminares podrían comenzar en los próximos meses, según adelantaron fuentes judiciales. Los fiscales sostienen que hubo múltiples fallas en la atención médica del exastro, a quien, según una junta médica oficial, se dejó "en una agonía prolongada" sin el debido seguimiento.
La defensa y la controversia
Las defensas de los imputados insisten en que no existió intención de causar daño y que se trató de una situación compleja, con múltiples factores médicos y personales. Varios abogados han cuestionado el enfoque de la acusación, alegando que se está utilizando a Maradona como figura simbólica para avanzar con una imputación desproporcionada.
Mientras tanto, la familia del exfutbolista, encabezada por sus hijas Dalma y Gianinna, exige justicia y asegura que hubo abandono y falta de atención adecuada, lo que habría derivado en la muerte de su padre a los 60 años.
Una causa emblemática
La muerte de Diego Maradona conmocionó al país y al mundo entero. Más allá de su legado deportivo, el caso ha abierto un profundo debate en Argentina sobre la responsabilidad médica, el trato a los pacientes vulnerables y el funcionamiento de los controles estatales en situaciones de salud domiciliaria.
El inicio del juicio oral será un paso decisivo para determinar si hubo responsabilidades penales en el fallecimiento del mayor ídolo futbolístico argentino.