José Ramos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Mochis, manifestó su preocupación ante los recientes hechos de violencia registrados en la zona norte de Sinaloa, especialmente tras el ataque a balazos ocurrido esta mañana contra un joven en el fraccionamiento Las Mañanitas.
Señaló que, tras casi un año de violencia persistente en el centro y sur del estado, ahora comienzan a registrarse incidentes de alto impacto en la zona norte, que hasta hace poco se mantenía relativamente tranquila. Esto, advirtió, enciende las alarmas sobre una posible escalada que pudiera derivar en situaciones similares a las que actualmente enfrenta Culiacán.
El dirigente empresarial subrayó la urgencia de que las autoridades de los tres niveles de gobierno intervengan con estrategias de seguridad más efectivas, como operativos de contención y acciones de blindaje, para impedir que estos actos violentos se vuelvan frecuentes.
"Aquí el llamado a la autoridad para efecto de que hagan los cercos necesarios para que esto no trascienda y que esperemos cada vida que se pierde, cada hecho que sucede son hechos lamentables pero no salgan de que sean casos aislados, muy aislados y que no sean un común denominador".
Recordó que hace unos días el secretario de Seguridad Pública Nacional visitó Sinaloa anunciando la llegada de más elementos de seguridad adicionales al estado. No obstante advirtió que, aunque nos llenen de fuerzas federales, los resultados siguen siendo hechos violentos, repercusiones en pérdidas de vidas, robos de autos, desaparecidos y cierra de comercios.
"Al final de cuentas mientras no se resuelva de fondo esa parte entonces pues obviamente la opinión de la ciudadanía va a seguir siendo el miedo a tener una vida normal", concluyó.