Crece el maltrato animal en Sinaloa, sin justicia ni castigo

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 05-11-2025

El Código Penal de Sinaloa establece el delito de maltrato o crueldad en contra de animales domésticos adicionado en el 2016. Las penas llegan hasta los dos años de prisión siendo de los estados con las penalidades más bajas y con la legislación penal de las más limitadas.

Esto además que según animalistas la Fiscalía no cuenta con agentes periciales veterinarios

Tan solo la asociación Balto y Togo Bienestar y Rescate Animal A.C atiende en promedio mensual 600 a mil denuncias a nivel estatal que van desde animales agredidos con machetes, perros en el techo, zoofilia, perros en techos, abandono.

Los municipios con mayor número de denuncias son Culiacán, Ahome y Mazatlán.

En el municipio de Ahome, incluso el Centro de Control y Bienestar Animal ha sido denunciado por presunta negligencia, omisión y presuntos actos de corrupción.

"No, pues, incluso el mismo gobierno tiene funcionarios que agreden a los animalitos o que los tienen en malas condiciones. Acabamos hace un mes, más o menos, de denunciar el Centro de Control y Bienestar Animal", Guadalupe Ontiveros, fundadora de Patitas con Causa.

En la ciudad de Los Mochis, se reportan semanalmente hasta 8 casos de maltrato animal, los sectores con mayor número de casos son Canteras, Nuevo Siglo, Virreyes

"Los últimos casos son personas que han dejando a las mascotas solas en casa y son perritos que mueren por falta de alimento de agua", Melissa Menchaca, representante de Dejando Huella Los Mochis.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias