Crisis por amoníaco eleva costos y amenaza producción agrícola
Agraria

Crisis por amoníaco eleva costos y amenaza producción agrícola

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 20-11-2025

Desabasto de amoníaco golpea precios e impacta en la producción agrícola de Sinaloa


Guasave, Sinaloa.- El ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026 inició con un marcado desabasto de amoníaco en el norte del país, particularmente en Sinaloa.

La falta del insumo se atribuye, aparentemente, al deficiente mantenimiento en las instalaciones de PEMEX, especialmente en la planta de Cosoleacaque, Veracruz, cuya producción se ha mantenido intermitente e insuficiente. A ello se suma que la terminal de Topolobampo dejó de operar debido a fallas mecánicas y falta de mantenimiento.

Esta situación ha afectado no solo a Sinaloa, sino también a estados vecinos como Chihuahua, Nayarit y Baja California, que dependen totalmente de las importaciones de amoníaco a través de Topolobampo. Como consecuencia, el abastecimiento se ha visto comprometido y el precio del insumo se ha incrementado hasta en un 40 por ciento.


"Ahorita tenemos el problema del amoníaco. No lo estamos trayendo de aquí, de Topo; lo estamos trayendo de fuera y eso incrementa el costo. El precio varía entre los 22 mil y 23 mil pesos por tonelada. Decirte también que el abasto se va a complicar y, pues, prácticamente el productor debe irse preparando", indicó Teodoro López Menchaca, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente.



Precios


Agricultores del norte de Sinaloa señalan que esta situación provocó que el costo del amoníaco por tonelada pasara de 17 mil a 25 mil pesos, aunque algunos productores reportan pagarlo hasta en 26 mil pesos.

Modesto López Leal, presidente del Movimiento para el Campo Sinaloense (MOCASIN), afirmó que, además del evidente descuido por la falta de mantenimiento en la terminal de PEMEX, otro factor que ha impulsado el incremento del precio es el abuso de algunos distribuidores de gas, quienes cada año aprovechan la temporada para encarecer el producto.

"Todos los años han hecho lo mismo; no ha habido un año en que no lo hayan hecho. Todo el tiempo, supuestamente, se acaba la producción en Topolobampo e inmediatamente le suben. Son incrementos de 3 mil o 4 mil pesos por tonelada en el momento que ellos quieran, aun teniendo gas barato del que se había conseguido en Topolobampo. Siempre hemos hecho el llamado para que se les ponga atención a los distribuidores, porque todos los años nos han hecho lo mismo, pero ahora fue un golpe bastante fuerte porque ocurrió desde el arranque."



Importación de amoniaco a Sinaloa


El líder agrícola informó que para mediados de diciembre se espera la llegada de un barco proveniente de Irak con 20 mil toneladas de amoníaco, las cuales permitirán abastecer la demanda para la aplicación en cultivos durante la etapa final del ciclo agrícola. Con ello, los productores confían en que el precio del insumo pueda estabilizarse alrededor de los 20 mil pesos por tonelada.

"A la fecha, el barco que se supone llegará a mediados de diciembre debió haber llegado en agosto o septiembre, para que los productores no hubieran pagado tan caro la mitad del amoníaco que vamos a utilizar. Ahorita la mayor parte ya está sembrada, pero en el cierre del cultivo se nos irá el otro 50 por ciento de ese gas. Esperemos que ese barco que viene de Irak, con 20 mil toneladas, llegue en tiempo y forma para el cierre del cultivo, para que los productores podamos aprovechar un precio que debe estar por debajo de los 20 mil pesos", manifestó el líder agrícola.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias