GUASAVE, SINALOA.- Lo que debería ser una temporada de alegría y buenas ventas para los comerciantes del centro de Guasave se ha convertido en una pesadilla económica. A tan solo días de celebrarse el Día del Niño, la esperanza de un repunte en las ventas parece desvanecerse, arrastrando consigo los sueños de cientos de negocios locales que hoy luchan por sobrevivir.
La llegada arrolladora de plataformas en línea como Shein, Mercado Libre y Amazon ha modificado radicalmente los hábitos de consumo, dejando a los comerciantes tradicionales en una situación crítica. A esta tormenta perfecta se suma la corta distancia entre la Semana Santa, el Día del Niño y el Día de las Madres, que ha dejado los bolsillos de los consumidores vacíos y las calles del centro, desiertas.
Lourdes Sauceda, encargada de la tienda de juguetes JRToys, relata con preocupación cómo el panorama ha cambiado:
"Se ha vendido un poquito, no vamos a decir que igual que en años pasados, pero sí se ha visto que se ha vendido mucho juguete económico de 10 pesos, 15 pesos o 20 pesos". Afirmó.
Los padres, presionados por la situación económica, optan por regalos de bajo costo, lo que ha desplomado los ingresos de los comerciantes que dependían de estas fechas especiales para equilibrar sus finanzas.
El temor a un cierre masivo de negocios empieza a hacerse tangible. Propietarios de JRToys confiesan que, si en los próximos días no se da el esperado repunte, no tendrán otra opción más que cerrar sucursales, afectando no solo a sus familias, sino también a la economía local.
"Uno siempre tiene la esperanza de que repunten las ventas, porque, la verdad, si se está viendo muy a la baja las ventas". Concluyó.
Guasave enfrenta una encrucijada donde la tradición del comercio físico se ve amenazada por la modernidad y la crisis económica. Para muchos, este Día del Niño no solo representa una celebración; es, quizá, su última oportunidad para mantenerse de pie.