Guasave, Sinaloa.- El deterioro de las vialidades se agrava en Guasave. Las lluvias de la temporada están acelerando la vida útil del asfalto y del concreto hidráulico de las calles, lo que genera un grave problema para las unidades particulares y el transporte urbano.
El sector poniente de la ciudad y las áreas de fraccionamientos son las zonas en las que las vialidades presentan mayor deterioro en el municipio. César Cervantes, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Volante Fernando Amilpa, aseguró que las calles de las colonias sin pavimento se encuentran en condiciones deplorables, muchas de ellas intransitables. Detalló que esta situación, sumada al clima, ha obligado a los taxistas a detener las unidades.
El líder de los transportistas señaló que, si bien se han realizado trabajos de bacheo en el municipio, la pavimentación de muchas vialidades ya requiere una renovación, ya que las reparaciones solo cubren soluciones provisionales.
"Hay pavimentos muy viejos que ya necesitan removerse y a veces nada más los bachean, pero al rato ya está igual otra vez, porque no es un material que te garantice un periodo largo, son como para salir al paso, nada más; al rato está igual."
"Hay mucho problema en las vialidades, ni siquiera los pavimentos están bien; caes en hoyos, capeas uno y caes en otro. Qué decir de las colonias sin pavimento: están completamente en estado deplorable, intransitables; algunas calles, cuando llueve, quedan peor."
Cabe señalar que los daños más comunes e inmediatos causados por baches e inundaciones en las calles son el reventón de llantas, quiebre de rines y daño prematuro de suspensiones, además del deterioro gradual de rótulas, terminales, baleros y llantas.
Noé Castro, especialista en suspensión automotriz, indicó que los vehículos pueden presentar daños por al menos 5 mil pesos en reparaciones; sin embargo, en el peor de los casos, los costos de reparación de una unidad de modelo reciente con múltiples daños pueden alcanzar los 15 mil pesos.
"Los costos son altos, porque si pasas un bache a gran velocidad, revienta la llanta, se daña el rin y puede haber desprendimiento de las rótulas o terminales, dependiendo del impacto con el que haya caído en el bache. Hay carros que han llegado en grúa precisamente porque caen en un bache grande y prácticamente se desarma la suspensión; eso es, en el peor de los casos", indicó Noé Castro.
"Desgraciadamente, con la presencia de las lluvias, brotaron los baches, pero donde las terracerías ya están un poco fatigadas y empiezan a agrietarse, y esa carpeta la empieza a botar el agua", aseguró Rael Rivera Castro, director de obras y servicios públicos en Guasave.