GUASAVE, SINALOA.- El Módulo de Riego Petatlán ya tiene definidos los cultivos que predominan para el ciclo agrícola Otoño-Invierno, con base en los volúmenes de agua asignados, los bombeos proyectados y los rescates hídricos. Arnoldo Armenta Morales, presidente del Módulo, informó que el plan contempla establecer maíz, frijol y garbanzo como cultivos principales para este periodo.
Con una asignación de 6 mil 269 millones de metros cúbicos por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) disponibles para la distribución entre los diferentes cultivos, sumada al agua proveniente de bombeos y rescates, Armenta Morales estima que se podrá sembrar aproximadamente 14 mil hectáreas de maíz.
"Mira, la mayoría de la gente va por maíz, pero también hay productores de frijol y garbanceros, pero no te puedo dar un número exacto. Yo estimo que podría sembrarse esta temporada arriba de 14 mil hectáreas". Comentó el presidente del módulo Petatlán.
Aunque el maíz continúa siendo uno de los cultivos más representativos, la decisión de optar también por frijol y garbanzo responde a la necesidad de diversificar, particularmente ante la preocupación por la disponibilidad de agua. Cultivos como frijol y garbanzo demandan menos recursos hídricos, lo que los hace más viables en condiciones de restricción.
Por último, Armenta Morales manifestó su molestia, por el abandono del gobierno federal hacia el campo, pues asegura que si el campo se detiene, la economía se viene abajo, afectando al pueblo.
"Yo no he visto diputados luchando por nosotros, luchando por la agricultura, por el pueblo". "Como que estos gobiernos le apuestan a que no produzcamos", Concluyó.