Último
minuto:
Más
Noticiero
Dengue amenaza el norte de Sinaloa, se dispara incidencia del mosco
Salud

Dengue amenaza el norte de Sinaloa, se dispara incidencia del mosco

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 18-09-2025

Guasave, Sinaloa.- El paso del fenómeno meteorológico Lorena y las recientes precipitaciones registradas en municipios del norte de Sinaloa han provocado un incremento considerable en la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Esta situación ha encendido las alertas de la Jurisdicción Sanitaria y de la Dirección de Salud Municipal en Guasave, con el objetivo de evitar la propagación de estas enfermedades y que los casos se disparen.

"Están pesados los mosquitos, yo no tengo luz, no tengo nada, pongo un pabellón nomas pa que me tape nomas los mosquitos, nadie ha venido para acá a ver lo de los mosquitos, estamos abandonados en eso y en todo", aseguró José Montoya Carrillo, habitante de la sindicatura de Adolfo Ruiz Cortines, Guasave. 


En lo que va de este año, en Guasave se tienen registradas 109 notificaciones por casos de dengue, de las cuales hasta ahora 28 han sido confirmadas como positivas, 4 de ellas detectadas en el mes de septiembre. Esta cifra es muy inferior a la del año pasado, cuando en las mismas fechas se contabilizaron 298 casos sospechosos y 95 positivos, a consecuencia de las lluvias generadas por la tormenta Ileana.

Sin embargo, la situación se agravó al mes siguiente, registrándose en octubre del año pasado 855 casos sospechosos y 266 positivos. Ese año, la Jurisdicción Sanitaria cerró el 2024 con 2,179 casos probables y 830 confirmados, de los cuales se derivaron 6 defunciones.

"Comparado con septiembre del año pasado, cuando prácticamente se nos disparó, se puede decir que vamos bien; curiosamente, es en el área rural donde se presentan más casos", informó Everardo Cárdenas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2.

El jefe jurisdiccional informó que, debido a la alta proliferación del mosquito, algunas instituciones educativas han solicitado al sector salud la fumigación de planteles. Sin embargo, aclaró que este procedimiento solo se realiza en caso de notificarse algún caso y se aplica como última medida para disminuir la incidencia del vector.

Señaló que, curiosamente, es en las comunidades rurales fuera de la cabecera municipal donde se han detectado más casos de dengue, en lugares como El Serrano, Bamoa, Herculano de la Rocha, Ranchito de Zavala, Bachoco, San Pedro, Callejones de Guasavito y Caimanero.


Recalcó la importancia de mantener los hogares limpios y libres de posibles criaderos del mosquito. En este sentido, detalló que en lo que va del año se han recolectado más de 600 toneladas de cacharros en los municipios de Guasave, Sinaloa y Juan José Ríos.

"Nos han hecho solicitudes en algunas escuelas para la fumigación; sin embargo, nosotros, como Secretaría de Salud, trabajamos bajo notificaciones de casos sospechosos o confirmados, y en esos casos debemos valorar muy bien la situación", aseguró Everardo Cárdenas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias