Último
minuto:
Más
Noticiero
Detectan cuatro zonas vulnerables por riesgo de socavones en Los Mochis
Servicios Públicos

Detectan cuatro zonas vulnerables por riesgo de socavones en Los Mochis

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 18-09-2025

Los recientes socavones registrados en distintos puntos de Ahome han encendido las alarmas sobre el estado crítico y la antigüedad del sistema de drenaje, cuya infraestructura ya no resiste las exigencias actuales del tránsito urbano.

En entrevista para Meganoticias, Emmanuel Higuera, gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama), explicó que los hundimientos detectados se deben principalmente al uso de tuberías de concreto instaladas hace décadas, las cuales han perdido su capacidad estructural.

"Pues tenemos algunos posibles lugares que son susceptibles a socavones, hay varios colectores que tienen muchos años y pues son colectores de concreto, tubería de concreto, son los que nos están ahorita pues ocasionando colapsos y que nos están dando problemas".

Uno de los casos más recientes ocurrió en el colector Matacahui, en el cruce de Obregón y Ejido Águila Azteca, donde un camión de transporte público se hundió al colapsar la tubería. El funcionario explicó que la infraestructura ya no soporta el peso de las cargas vivas, como los vehículos pesados.

Entre los puntos más vulnerables, Higuera mencionó el colector 21 de Marzo, en la colonia División del Norte, específicamente en Centenario y Macario Gaxiola. En ese sitio se registró recientemente un socavón detrás de la comandancia de policía. Aunque se realizó una reparación provisional, el riesgo persiste debido al deterioro de la tubería de concreto.

Otro incidente ocurrió este miércoles en el cruce del bulevar Jiquilpan y calle Yucatán, donde un camión recolector de basura cayó en un nuevo hundimiento, evidenciando la urgencia de atención en esa zona.

Además, el colector Morelos a la altura de La Cuchilla y el bulevar Belisario Domínguez ha mostrado signos de desgaste. Aunque no se han reportado hundimientos, se han identificado tramos en riesgo de colapso ante el paso de unidades pesadas.

Ante esta situación, Japama ya trabaja en un proyecto para sustituir las tuberías más deterioradas y gestionar recursos ante el Ayuntamiento."Estamos haciendo un diagnóstico para pulir un proyecto, poder hacer un presupuesto y que se gestione el recurso estamos atendiendo las zonas más vulnerables donde existan mayores riesgos", informó.

Respecto a la inversión necesaria, Higuera indicó que ya se tiene presupuestado un monto aproximado de cuatro millones de pesos para reparar el tramo más crítico del colector 21 de Marzo, que abarca cerca de 100 metros. Esta zona permanece cerrada a la circulación debido a los trabajos en curso.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias