Cada año, el 2 de noviembre, miles de familias mexicanas se preparan para honrar a sus seres queridos durante el Día de Muertos, una festividad que celebra la memoria de quienes se adelantaron en el camino. Pero, ¿cuánto cuesta mantener viva esta tradición?
Las flores son uno de los elementos más representativos y no pueden faltar en las tumbas. Las gladiolas, pompones, margaritas y claveles tienen un costo de 150 pesos por docena, mientras que las rosas alcanzan los 250 pesos por docena.
"La población se maneja con un presupuesto donde dicen voy a comprar 500 pesos de flores, si me alcanza para dos docenas llevo dos o si me alcanza para tres llevo tres, hacen su apartado, su ahorro para en estas fechas poderle llevar a sus seres queridos" Antonio Mejía, Presidente de la Sección Especializada de Florerías de la Canaco

Por su parte, las coronas de flores de papel o tela tienen precios que van desde los 300 hasta los 950 pesos, dependiendo del tamaño y los adornos que lleven.
Las veladoras también son esenciales en la tradición, con un precio que varía entre 20 y 50 pesos cada una, indispensables para iluminar el camino de los difuntos.
Aunque los gastos varían según el altar y los elementos que se incluyan, el costo promedio de la celebración oscila entre mil y 2 mil 500 pesos.

Para Don José Luis, el Día de Muertos es una tradición que se mantiene viva en su familia, cada año visita la tumba de su padre y su abuelo en el Panteón Municipal de Los Mochis, señala que, ante la situación económica, los gastos y las tareas se distribuyen entre los miembros de la familia, él se encarga de pintar y limpiar, mientras que otros llevan flores y ofrendas.
" Traigo veladoras, flores a parte de pintar, ya la familia a como van llegando traen coronas y otras cosas" Don José Luis, ciudadano
En Sinaloa, el Día de Muertos se celebra con una mezcla de tradiciones indígenas y costumbres populares, en la región norte, los panteones se distinguen por llenarse de música y color, aunque los costos han aumentado, el valor sentimental y cultural de esta celebración sigue siendo incalculable.
