Guasave, Sinaloa.- Un dispensario médico es un centro de atención primaria que brinda servicios básicos de salud, como consultas generales, toma de signos vitales, e incluso, en algunos casos, atención de especialistas y estudios de laboratorio, ya sea a bajo costo o de manera gratuita. Su objetivo principal es atender a personas de escasos recursos o a comunidades con acceso limitado a otros servicios médicos.
Hasta antes de 2023, en Guasave solo operaban 12 de los 40 dispensarios médicos existentes; sin embargo, para 2024 se logró habilitar 39. Actualmente el municipio cuenta con 41 dispensarios en funcionamiento, aunque el paso del tiempo y la falta de mantenimiento han ocasionado que al menos cuatro de ellos requieran reparaciones urgentes en su infraestructura.
Uno de los casos más críticos es el del dispensario médico ubicado en el Campo Pesquero El Caracol, el cual desde hace tiempo carece incluso del servicio básico de energía eléctrica. Además, sus puertas y mobiliario presentan un notable deterioro, el enjarre de las paredes se está desprendiendo y la cerca perimetral se encuentra en malas condiciones.
Ante esta situación, el pasado 20 de agosto el Comité de Participación Ciudadana de El Caracol solicitó formalmente al municipio la reconstrucción de la mufa y la reinstalación del suministro eléctrico en el dispensario.
"Qué tal, amigos de Meganoticias. Me encuentro en el Campo Pesquero El Caracol, precisamente en el dispensario médico, un lugar que, como verán, luce prácticamente abandonado."
"Cabe señalar que los residentes de esta localidad han hecho la petición al municipio para que se rehabilite el inmueble, ya que la atención médica más cercana se encuentra en Guasave, a 29 kilómetros de distancia."
"Como pueden ver, el edificio presenta un serio deterioro: la cerca perimetral se está cayendo, al igual que el enjarre de las paredes. Además, las puertas y el mobiliario muestran corrosión, lo que convierte este espacio en un área que no luce apta para la atención médica."
"Está abandonado, tiene como tres años que no está funcionando, el doctor que venía ya no consulta porque no tienen ni luz, se está cayendo", aseguró Emilia Rojo Rábago, habitante de la localidad de El Caracol
Además, el municipio enfrenta serias dificultades para contratar médicos, pues los bajos salarios, las largas distancias y la inseguridad representan obstáculos que complican la incorporación de personal en estas zonas.
Ante este panorama, el área de Salud en Guasave implementa brigadas médicas preventivas en comunidades de difícil acceso al menos una vez al mes, con el propósito de garantizar atención y acercar los servicios de salud a la población más alejada del municipio.
"Ahorita estamos con jornadas en comunidades de difícil acceso, en las que participan brigadas de vacunología. Se está trabajando en acciones preventivas y de fomento a la salud", aseguró Armando Bojórquez, coordinador médico de Salud Municipal.