Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Sinaloa han alzado la voz para exigir la intervención urgente del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, ante lo que calificaron como un grave abuso hacia los trabajadores de la educación, específicamente en el proceso de jubilación.
Los profesores aseguran que desde la llegada del actual director estatal del Conalep, Wilfrido Véliz, al menos 57 docentes en todo el estado no han podido acceder a su derecho a la jubilación. La institución alega que no cuenta con los recursos necesarios para cubrir el pago conforme a lo que establece la Ley, lo cual ha generado inconformidad y denuncias públicas por parte del personal afectado.
El profesor y representante sindical José Alberto Ortega Agobado, del SINADOCO (Sindicato Nacional de Académicos del Conalep), denunció que además se ha detectado una grave irregularidad financiera: un presunto desvío de recursos de la institución hacia una asociación que, según señalan, estaría a nombre del propio director Wilfrido Véliz.
Uno de los casos más alarmantes es el de la maestra Ruth Olea, quien acumula más de 35 años de servicio. A pesar de cumplir con todos los requisitos legales para jubilarse, le han ofrecido únicamente 50 mil pesos como compensación, a pagarse además en un plazo de un año.
Los docentes afectados, entre ellos Onésimo González, Raúl Soto, Georgina Estefan, Ruth Olea e Irasema Gutiérrez, destacan que han sido víctimas de violaciones a sus derechos laborales, incluso en algunos casos, como el de la maestra Gutiérrez, por razones de género.
Los profesores exigen al Gobernador investigue a fondo lo que ocurre dentro de Conalep Sinaloa y se garantice una jubilación digna, justa y conforme a derecho para los trabajadores que han dedicado su vida a la educación técnica en el estado.