¿Dónde rinde más el súper?Aumento de la inflación obliga a buscar alternativas
Economía

¿Dónde rinde más el súper?Aumento de la inflación obliga a buscar alternativas

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 14-10-2025

Durante el mes de septiembre de 2025, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo registró un aumento del 3.71%, lo que representa un impacto directo en la economía de los hogares mexicanos.

En términos de productos con mayor impacto en la inflación general, destacan alimentos clave como la carne de pollo, carne de res y alimentos preparados, además de comidas consumidas fuera del hogar.

Por otro lado, algunos bienes y servicios mostraron reducción en sus precios, contribuyendo a moderar la inflación general. entre ellos destacan el aguacate, la lechuga, la naranja y el jitomate.


En medio de estos incrementos, los consumidores buscan formas de hacer rendir su dinero y mantener la alimentación de sus familias.

La señora Cristina García comenta que preparar una comida le cuesta alrededor de 300 pesos, y con un solo salario mínimo no le alcanza, por lo que tiene que buscar alternativas para estirar el presupuesto.

"Todo lo que es carne, pollo , está bien por los cielos, un salario mínimo o dos uno gane no son suficientes, diario voy a la tienda y gasto entre 200 y 300 pesos para una comida" Cristina García, Ama de casa

Una alternativa viable en el caso de las frutas y verduras son los puestos ambulantes ya que a diferencia de los supermercado ofrecen productos frescos y a mejor precio.

"Damos un poco más económico por que lo compramos en la yarda y tratamos de traer todo nuevo" Fernando, Propietario de Frutería en Los Mochis

Productos como el tomate se ofrecen en 15 pesos por kilogramo, el chile en 60 pesos , el aguacate bajo a 40 pesos antes casi alcanzaba los 100 pesos , la papa en 20 pesos y la cebolla blanca en 22 pesos el kilo.

" El tomate bajo , aunque se viene diciembre y se empieza a elevar todo ahorita por ejemplo anda en 15 pesos" Fernando, Propietario de Frutería en Los Mochis

La cartera de huevos se mantiene en $100, mientras que las proteínas han registrado incrementos importantes: la carne de res se disparó de $160 a $200 por kilo, y el kilo de pechuga de pollo se ubica en alrededor de $150.

La búsqueda de alternativas y la creatividad en la cocina se han vuelto esenciales para muchas familias que enfrentan un aumento en los costos de la canasta básica.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias