Último
minuto:
Más
Noticiero

Drenaje colapsado en Guasave agrava deterioro urbano y pone en riesgo a ciudadanos

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 22-10-2025

Guasave, Sinaloa.- A casi dos meses de finalizar el 2025, el sistema de drenaje en Guasave se encuentra totalmente colapsado, lo que ha provocado un grave deterioro en la infraestructura urbana, especialmente en el primer cuadro de la ciudad. Además del constante derrame de aguas residuales, en las últimas semanas se han registrado nuevos socavones que agravan la situación.

El daño es generalizado y el Ayuntamiento carece de los recursos necesarios para enfrentar una problemática que ya afecta la salud, la seguridad y la economía del municipio.


De acuerdo con autoridades municipales, existen al menos tres puntos críticos que deberán ser atendidos con prioridad en el próximo programa de rehabilitación del drenaje. No obstante, su atención dependerá de la asignación presupuestal correspondiente al ejercicio fiscal 2026.

Mientras tanto, los ciudadanos afectados directa o indirectamente por estos desperfectos deberán esperar hasta el próximo año para ver soluciones concretas. En algunos casos, los riesgos son evidentes, como el del socavón que se expande en la calle Juan Carrasco, donde vecinos temen que un accidente pueda tener consecuencias fatales.

"El problema de este socavón es que representa un peligro más para los automovilistas que vienen de frente; alguien puede confundirse y caer ahí. No se le ve para cuándo. Si están pensando que es por falta de dinero, pues que no se vaya a caer alguien ahí, porque ya no va a ser cosa de dinero. Es peligroso", aseguró Alejandro Acosta, residente de la colonia Centro en Guasave.


Cabe señalar que el presupuesto aprobado para obras públicas en Guasave durante el ejercicio fiscal 2025 fue el más alto de los últimos tres años, con un monto de 216 millones 124 mil 824 pesos, es decir, 85 millones de pesos más que en 2024 (130,423,255 pesos) y casi 65 millones más que en 2023 (151,132,087.54 pesos).


El director de Obras y Servicios Públicos, Rael Rivera Castro, reconoció que, aun con ese incremento, el presupuesto asignado para Guasave será insuficiente para atender todas las necesidades existentes. Señaló que, aunque será necesario rehabilitar tramos completos de la red, la prioridad se centrará en dos puntos críticos: el socavón de la calle Juan Carrasco y otro más ubicado sobre el bulevar Central.

El funcionario explicó que la antigüedad de las líneas de drenaje no es el único factor que provoca el colapso y deterioro de la infraestructura, sino también el uso inadecuado de las mismas. Detalló que tanto la tubería pluvial como la del drenaje sanitario están diseñadas para trabajar a tres cuartos de su capacidad, y no a presión.


Rivera Castro añadió que cuando la población destapa las alcantarillas para desalojar el agua acumulada, provoca que esta entre con presión a las líneas, expandiendo la tubería. Posteriormente, al vaciarse, el tubo se contrae, lo que genera un colapso interno que en muchos casos deriva en la formación de socavones.

"Las necesidades son bastantes, el recurso definitivamente no va a alcanzar. No podemos abrir todo Guasave al mismo tiempo; debe ser programado por las afectaciones que hay a terceros. Ya tenemos muchas afectaciones por abrir la calle Cuauhtémoc. Se tiene que hacer un programa y una concientización con la gente. Tenemos que atender con prioridad los lugares donde ya se está presentando el problema".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias