El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y, como cada año, representa un fuerte reto financiero para las familias mexicanas.
" Es un gastado a la cabeza me duele nomas de pensarlo y más cuando tienes más de un hijo" Madre de familia
De acuerdo con cifras del Inegi, el gasto promedio por estudiante en escuelas privadas se ubica entre los 10 mil y 15 mil pesos, lo cual incluye, útiles, uniformes, mochilas, calzado, inscripciones, cuotas y libros.
En el caso de las escuelas públicas, aunque los padres se benefician con programas de entrega gratuita de útiles y uniformes, aún deben cubrir otros gastos que, según la Profeco, rondan los 4 mil 500 pesos.
" Las familias se tienen que ir preparando desde mucho tiempo antes de que regresen a clases para ir haciendo un pequeño ahorro por que sabemos que en este mes el gasto para útiles y uniformes es bastante significativo" Víctor Alfonso Calderón, Economista
Hasta junio de 2025, la inflación anual se ubicó en 4.32%, la más baja desde noviembre pasado, sin embargo, los precios de artículos escolares como lápices, plumas y libretas registraron un aumento de 2.64% en julio, respecto al mismo mes del año anterior.
" Los precios según como los ponen las fabricas los compramos nosotros y no subieron mucho este año, muy pocos artículos están más caros que el año pasado, aquí en el mercado tenemos precios de mercado , no de tiendas comerciales tan grandes que son más caras" José Vázquez, Propietario Papelería "El Fenix"
En algunos comercios de Los Mochis, los precios de los artículos más comunes en las listas escolares son los siguientes:
Libreta chica: 20 a 25 pesos
Libreta grande: 50 a 70 pesos
Plumas: 5 a 10 pesos
Colores: 25 a 330 pesos, según la calidad
Juego geométrico: 10 a 130 pesos
Mochila: 300 a 1,500 pesos
Calzado escolar: 300 a 800 pesos
Para que el dinero alcance economistas recomiendan:
Comprar por mayoreo
Ahorrar con anticipación
Reutilizar artículos en buen estado
Buscar ofertas
Comparar precios en distintos puntos de venta
Realizar compras escalonadas, distribuyendo los gastos semanas antes del inicio del ciclo escolar
De esta manera, las familias intentan que el regreso a clases no represente tanta presión económica y, al mismo tiempo, asegurar lo necesario para la educación de sus hijos.