Ante la cercanía del inicio de la temporada de mango en la zona norte del estado, empresas empacadoras ya se alistan para la recolección, empaque y comercialización del fruto, cuya actividad representa un importante motor económico en la región.
Daniel Ibarra, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Mango de la Zona Libre de la Mosca de la Fruta, informó que se estima que la temporada comenzará a mediados de junio, lo que permitirá la reactivación paulatina de los centros de empaque. Sin embargo, será hasta finales de julio cuando operen en su totalidad cerca de 23 empacadoras, generando alrededor de 10 mil empleos directos.
Indicó que algunos empaques ya han solicitado la inspección correspondiente por parte del Gobierno, un requisito indispensable para operar legalmente y sin contratiempos durante la temporada.
No obstante, advirtió sobre un posible impacto en la producción debido a la grave escasez de agua que afecta a la región. De no registrarse lluvias al inicio del corte, se prevé una reducción del 20% en el peso y volumen de la fruta.
Este escenario podría también reflejarse en una disminución del volumen exportado, que en 2024 alcanzó las 17 millones de cajas de 4 kilogramos. Las expectativas para este año, señaló, son más moderadas debido a las condiciones climáticas adversas.
"Si creemos que vaya a haber alguna afectación totalmente, creemos que va a haber alguna afectación tal vez de un 20% si no hay lluvias".