Buscar
16 de Junio del 2024
Economía

En riesgo sector acuícola por bajos precios en el mercado

En riesgo sector acuícola por bajos precios en el mercado

La reactivación del sector hotelero y restaurantero en el país representaba una esperanza para el sector acuícola en Sinaloa, sin embargo no ha significado un repunte importante en la demanda del camarón, manifestó el presidente de la Confederación de Asociaciones Acuícolas de Sinaloa (COADES). 

Carlos Urías declaró que tras el bajo consumo del producto, actualmente están operando con precios inferiores al año pasado, muy por debajo del nivel de rentabilidad con una caída del 5 % en precios aproximadamente. 

"Los precios ahorita están cayendo al menos un 4 % respecto al mismo período del año pasado, si comparamos el precio de venta del año pasado para una misma talla con el precio de venta de ahorita el precio está más bajo, está cayendo un 5 % aproximadamente". 

El pretendiente de COADES, declaró que de continuar la misma tendencia en el consumo, los precios seguirán bajando lo que pudiera derivar en una caída importante del sector tras la pérdida de la rentabilidad. 

Consideró que en el caso de Sinaloa el 50 % por de la superficie acuícola está en riesgo, 25 mil hectáreas pudieran dejarse de sembrar ante la pérdida de la rentabilidad por el bajo consumo, la caída de los precios y la falta de estímulos en la producción. 

"El que es granjero puro ese tendrá un año muy difícil y yo creo que mucha gente no va a poder continuar sembrando, ¿Cuánta superficie está en riesgo en Sinaloa?, estámos operando 51 mil hectáreas y de estas van a tener muy serios problemas al menos unas 25 mil". 

De acuerdo a la COADES, para lograr el rescate de la actividad, el sector necesita de mejores condiciones para ser competitivos, estímulos en la adquisición de energéticos y mejores políticas públicas que vengan a incentivar la producción de camarón en México. 










Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias