"En Sinaloa el campo ya no aguanta más", productores alzan la voz

Por: Karla Beltrán
Los Mochis
Fecha: 14-10-2025


 En Sinaloa el campo ya no aguanta más", productores se levantan en defensa del agro mexicano.

 "No tenemos cómo trabajar las tierras, no tenemos avíos hemos tenido que estar vendiendo maquinaria para darle sustento a la familia".

El testimonio del líder campesino Baltazar Hernández Encinas, refleja la desesperación de miles de productores en todo el país que este martes decidieron alzar la voz y sumarse al paro nacional en defensa del campo mexicano. Son hombres y mujeres que, tras meses de espera, siguen sin recibir los apoyos prometidos y que hoy exigen una política pública que les permita seguir produciendo los alimentos que sostienen a México.

"Hace tres meses que trillamos y no nos han pagado el complemento al precio de garantía, el campo de los trigueros en Sinaloa está paralizado", condenó Baltazar Hernández, dirigente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo. 

UNA LUCHA QUE RECORRE TODO EL PAS

Productores de 17 estados se unieron al movimiento nacional, bloqueando carreteras y casetas de cobro para visibilizar su situación. En Sinaloa, el corazón agrícola del país, la protesta se sintió con fuerza: la caseta Puente San Miguel, en Ahome, en Guasave, los agricultores tomaron la caseta Cuatro Caminos, y en Culiacán, la movilización se replicó en la caseta Costa Rica.

LAS CAUSAS DEL PARO NACIONAL

El movimiento se sostiene sobre cuatro demandas centrales que, aseguran, son de vida o muerte para el campo mexicano.

1.-Excluir los granos básicos del T-MEC.

2.-Cumplir con los pagos pendientes a productores de maíz y trigo.

3.-Restablecer precios de garantía reales, que aseguren una rentabilidad.

4.-Reabrir la Financiera Nacional, para permitir el acceso a créditos accesibles que impulsen la producción.

 "El Gobierno establece acuerdos y programas extraordinarios y no cumplen, manifestó Baltazar Valdez Armentía quien dijo que el campo en Sinaloa ya no puede más y necesita certidumbre para poder seguir produciendo. 

El paro nacional no es solo una protesta; es un llamado urgente. El mensaje es claro y contundente: el campo ya no aguanta más. Los productores exigen ser escuchados, porque sin campo dicen no hay país ni alimento en la mesa de los mexicanos.

 "Los apoyos es la única utilidad que nos queda, entonces pues a dónde nos manda el gobierno, hace dos años que no nos pagan los apoyos y los precios están muy bajos, estamos desesperados, ya no sabemos qué hacer", señaló Valente Parra Cota, campesino del municipio de El Fuerte. 







Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias