Último
minuto:
Más
Noticiero
Encarecimiento de la carne de res, golpea a la economía familiar
Economía

Encarecimiento de la carne de res, golpea a la economía familiar

Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
Fecha: 24-09-2025

GUASAVE, SINALOA.- Lo que antes era un alimento cotidiano en los hogares sinaloenses hoy luce como un lujo inaccesible. En pocas semanas, el precio de la carne de res se ha disparado, pasando de aproximadamente 160 a entre 180 y 200 pesos por kilo en ciudades como Guasave, lo que golpea de lleno la economía familiar. 

El presidente de la Asociación Ganadera Local, Juan Manuel Domínguez, señaló que este aumento no viene acompañado de un incremento proporcional en el precio del ganado. Los productores siguen recibiendo entre 71 y 72 pesos por kilo del ganado vivo, lo que pone en evidencia que la subida del precio al consumidor final se debe más a factores intermedios que a una ganancia real para los ganaderos.

"El estatus zoosanitario no es un factor de encarecimiento, desconozco, quizá sea por ajuste empresarial, o de los comercios, pero a lo que es el creador le pagan lo mismo, no se ha movido, ahorita anda en los 71 o 72 pesos por kilo", señaló el líder productor pecuario.

Los comerciantes y familiar aseguran que los factores principales que están encareciendo el producto son la sequía y la falta de alimento apropiado para el ganado, que obligan a los productores a elevar sus costos de engorda.

"Se han incrementado por la misma situación de la sequía, los precios de los ganados se han elevado, más que nada es lo que está influyendo en esos aumentos". Expresó el ciudadano Rafael Medina.

Contrario a la percepción general, el dirigente aclaró que el alza en los precios no se debe a una escasez de ganado por la sequía como se pensaba y explicó que esta situación obedece a factores ajenos a los productores, y atribuyó el control del mercado a una empresa que opera a nivel nacional.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias