A partir del próximo 1 de septiembre, comenzarán a aplicarse sanciones económicas a los automovilistas que circulen con polarizado en los cristales de sus vehículos que exceda los niveles permitidos por la ley.
Las multas podrán alcanzar hasta 9 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que equivale a más de 900 pesos. Esta medida forma parte de una Campaña de Sensibilización Estatal permanente, cuyo objetivo es concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos y las implicaciones legales del uso de polarizados fuera de norma.
Las sanciones están fundamentadas en el artículo 389, Fracción II, de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa, que establece como requisito una visibilidad mínima del 35 por ciento en los cristales de los vehículos.
Las autoridades exhortaron a los conductores a revisar las condiciones del polarizado de sus unidades, ya que a partir de la fecha mencionada los operativos serán más estrictos y no habrá tolerancia para quienes incumplan la normativa.