La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en que los estudiantes de educación básica preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases durante el ciclo escolar 2025-2026.
Uno de los primeros descansos relevantes será el viernes 31 de octubre, fecha en la que se suspenderán las actividades escolares a nivel nacional debido a la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). Durante esta jornada, docentes y personal directivo se reúnen para evaluar las estrategias pedagógicas implementadas en el mes.
Este día libre se sumará al fin de semana del 1 y 2 de noviembre, correspondiente a las festividades del Día de Muertos, permitiendo a las familias participar en las celebraciones tradicionales sin afectar la asistencia escolar. Las clases se reanudarán con normalidad el lunes 3 de noviembre.
Asimismo, a mediados de noviembre los alumnos podrán disfrutar de otro descanso prolongado con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana. Aunque el feriado oficial es el jueves 20 de noviembre, este se recorrerá al lunes 17, generando un "megapuente" del viernes 14 al lunes 17 de noviembre. El viernes 14 se suspenderán clases para que los docentes registren calificaciones.
Días feriados oficiales 2025-2026
La SEP también confirmó los días festivos oficiales durante el ciclo escolar:
Además, se mantendrán las sesiones mensuales del Consejo Técnico Escolar, por lo que todos los últimos viernes de mes se suspenderán clases. Las fechas programadas son:
Con este calendario, la SEP busca ofrecer certeza a estudiantes, docentes y familias sobre los periodos de descanso y las actividades escolares, promoviendo una mejor organización y planificación tanto académica como familiar.