Con el propósito de proteger los períodos de reproducción y desarrollo de especies como la jaiba, rayas y tiburones, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) estableció el inicio de veda a partir del 1 de mayo, en zonas de aguas nacionales del Océano Pacífico y Golfo de México.
El periodo de veda conforme a este acuerdo arranca a partir de este jueves y concluirá hasta el 31 de agosto de este año, para la pesca de Jaiba azul o cuata (Callenectes arcuatus), jaiba café, verde, guerrera o jaibón (Callinectes bellicosus) y jaiba gigante, negra o guacho (Callinectes toxotes), en aguas de jurisdicción federal frente al litoral de los estados de Sonora y Sinaloa.
Las instancias encargadas de cumplir con la vigilancia de los periodos de vedas de la jaiba, raya y tiburón corren a cargo de SAGARPA, CONAPESCA y SEMAR, que tiene el compromiso de permitir un mejor desarrollo biológico de las especies y la sustentabilidad de las pesquerías.